AI-powered
podcast player
Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features
Hoy hablamos de Loopy Loyalty, una herramienta que nos permite fidelizar clientes a través del uso de tarjetas de wallets para smartphones.
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Ayer empezó el curso de Adalo, en el que estamos aprendiendo a crear aplicaciones sin necesidad de programar, aprovechando todas las funcionalidades de esta potente plataforma no-code.
Y ahora sí, hablemos de Loopy Loyalty, una herramienta que permite crear tarjetas de fidelización digitales que se integran directamente en Apple Wallet (PKPASS) y Google Pay Passes. En lugar de depender de una app, los usuarios pueden añadir su tarjeta simplemente escaneando un QR o haciendo clic en un enlace. Esto simplifica enormemente la adopción y evita las fricciones típicas de tener que instalar una aplicación adicional.
Una vez que un usuario guarda su tarjeta de fidelización en el wallet de su móvil, las empresas pueden enviar actualizaciones y promociones directamente a esa tarjeta digital. Esto es especialmente útil en sectores como restaurantes, cafeterías, gimnasios, centros de belleza y cualquier negocio basado en la repetición de compras. Un ejemplo clásico es una cafetería donde, después de 10 cafés, el siguiente es gratis.
En términos técnicos, generar una tarjeta para Apple Wallet requiere registrarse en el programa de desarrolladores de Apple, generar archivos PKPASS y firmarlos digitalmente para que sean válidos. Para Google Wallet, hay que usar la Google Wallet API. Sin embargo, hay aplicaciones que simplifican todo este proceso, permitiendo crear tarjetas de fidelización sin necesidad de programación.
Las funcionalidades que ofrece incluyen la creación de tarjetas digitales, el envío de notificaciones push (tanto manuales como geolocalizadas, lo que significa que se pueden enviar mensajes automáticos a los clientes cuando pasan cerca del negocio), la posibilidad de actualizar datos de los clientes, y el acceso a informes y estadísticas para optimizar el programa de fidelización. Permite diferentes formatos, desde un sistema simple de recompensas (como el clásico "compra 10 y consigue 1 gratis") hasta esquemas más complejos donde, según el número de compras, se desbloquean distintos beneficios.
También ofrece opciones para que los negocios puedan registrar las compras de los clientes sin que estos tengan que estar físicamente presentes, algo ideal en caso de que se olviden de escanear su tarjeta en el momento.
A diferencia de desarrollar una app propia, esta solución ofrece muchas de las ventajas sin la complejidad ni el coste de mantenimiento de una aplicación. Hay otras alternativas más completas como PassKit o PassCreator que podemos analizar un día, pero Loopy Loyalty se destaca por su simplicidad y facilidad de uso.
En cuanto a precios, la plataforma ofrece planes escalables desde $25/mes para pequeños negocios con un solo diseño de tarjeta, hasta $95/mes para empresas con múltiples ubicaciones y personalizaciones avanzadas.
Independientemente del plan, se pueden enviar notificaciones ilimitadas y generar recompensas sin restricciones, lo que la convierte en una herramienta muy interesante para cualquier negocio que quiera potenciar la retención de clientes sin complicarse con desarrollos costosos. Y además tienen la opción de trial para probar la herramienta, o sea que ideal.
Espero que sea de interés, y os recomiendo que dediquéis un rato a pensar si puede ser útil usar una de estas tarjetas en vuestro negocio. Recordemos que no hace falta que sea un negocio a pie de calle, sino que cualquier negocio online puede beneficiarse igualmente de esta tecnología. :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente… ¡No sería!
Nos escuchamos mañana con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos días!