Marketing Online cover image

Marketing Online

2798. Voces artificiales

Mar 25, 2025
12:35

Hoy vemos los usos de las voces artificiales en el podcasting a través de un ejemplo en el que cambio mi voz varias veces a lo largo del episodio.

Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Ayer empezó el curso de ElevenLabs, en el que vemos como crear voces virtuales con inteligencia artificial.

Ahora sí, vamos al lío. La inteligencia artificial ha cambiado radicalmente la forma en que creamos contenido, y el podcasting no es la excepción. El uso de voces sintéticas generadas por IA abre un abanico de posibilidades para quienes quieren lanzar un podcast, pero tienen limitaciones o necesidades específicas.

Para empezar, no a todo el mundo le gusta su voz. Muchas personas evitan hacer un podcast porque no se sienten cómodas al escucharse o porque creen que su voz no transmite la emoción o la presencia que desean. Con la IA, podemos generar voces profesionales, naturales y expresivas sin necesidad de poner la nuestra.

Otro uso interesante es en el podcasting de ficción. Imaginemos una historia con múltiples personajes, cada uno con una voz distinta. En lugar de depender de actores o colaboradores, podemos generar voces diferenciadas con IA, ajustando tonos, edades y estilos para enriquecer la narrativa. También es útil para quienes no quieren grabar y prefieren solo escribir. Escribir un guion y que una IA lo convierta en audio permite lanzar un podcast sin necesidad de equipo de grabación ni locución.

Además, la IA facilita la traducción y doblaje a otros idiomas. Un podcast en español podría adaptarse fácilmente al inglés, francés o cualquier otro idioma sin necesidad de volver a grabarlo desde cero. Esto amplía la audiencia sin un esfuerzo descomunal.

Otra ventaja clave es la corrección de errores sin necesidad de regrabar. A veces, cometemos un fallo al hablar y nos damos cuenta después de editar. Con una voz generada por IA, corregir una palabra o frase es tan fácil como editar el texto y regenerar el fragmento de audio.

También podemos usar la IA para agregar voces de apoyo dentro del podcast. Por ejemplo, en un programa donde analizamos casos de estudio, podríamos hacer que la IA lea citas o fragmentos en distintos tonos para hacerlo más dinámico.

Por último, está el uso de voces sintéticas en publicidad. En lugar de grabar cada anuncio, se pueden generar mensajes promocionales con voces profesionales que se ajusten al tono del programa y al estilo de cada patrocinador.

El avance de la IA en el podcasting no sustituye la autenticidad de una voz humana, pero sí abre nuevas formas de crear contenido, mejorar la producción y expandir el alcance sin las barreras tradicionales de la locución y el doblaje.

Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente… ¡No sería!

Nos escuchamos mañana con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos días!

Get the Snipd
podcast app

Unlock the knowledge in podcasts with the podcast player of the future.
App store bannerPlay store banner

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode

Save any
moment

Hear something you like? Tap your headphones to save it with AI-generated key takeaways

Share
& Export

Send highlights to Twitter, WhatsApp or export them to Notion, Readwise & more

AI-powered
podcast player

Listen to all your favourite podcasts with AI-powered features

Discover
highlights

Listen to the best highlights from the podcasts you love and dive into the full episode