Cuantos más datos personales introducimos en internet y cuanto más conectados estamos, más probable es que seamos víctimas de un ciberataque. Los ataques informáticos se traducen en acciones que van desde la divulgación accidental de información hasta el robo de datos personales, la suplantación de identidad e incluso la interferencia en procesos democráticos. Se trata de un riesgo global cuya respuesta requiere de una colaboración público-privada, sobre todo en el intercambio de información y de buenas prácticas.
En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, Pablo López, jefe de Área de Normativa y Servicios de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional (CNI), y Gianluca D'Antonio, director académico del Máster en Ciberseguridad de IE Business School, socio de ciberseguridad de Deloitte España y presidente de ISMS Forum Spain (Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información), analizan estos temas y responden las preguntas enviadas por el público a lacuestionpalpitante@march.es
Más información de este acto