

La España que trabaja: radiografía de un cambio
8 snips Jun 26, 2025
Laura Olías, periodista de elDiario.es especializada en asuntos laborales, examina la evolución del mercado de trabajo en España desde 2008. Destaca cómo el desempleo ha alcanzado su mejor cifra en 17 años, aunque persisten desafíos. Aumenta la afiliación a la Seguridad Social, pero los salarios se estancan, generando insatisfacción. También se debate el desempleo juvenil y la necesidad de proteger los derechos de los migrantes, revelando la paradoja entre avances en datos y la percepción de precariedad en la economía.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
Evolución del paro en España
- El paro bajó del pico máximo poscrisis, pero no volvió a los niveles previos a 2008.
- Ahora el paro está en 11,4%, comparado con 8% en 2007 y hasta 27% en el peor momento.
Récord histórico de empleo afiliado
- España tiene un récord histórico con 21,8 millones de trabajadores afiliados a la seguridad social.
- Se superaron hitos como 3,4 millones de autónomos y 3 millones de trabajadores extranjeros.
Transformación sectorial del empleo
- La construcción perdió un millón de empleos desde 2008, reflejo del estallido de la burbuja.
- Crecieron sectores como sanidad, educación y empleos de alta cualificación y valor añadido.