

Turquía: bisagra entre Europa y Oriente Medio
La situación política de Turquía ha virado notoriamente en estas últimas dos décadas bajo los sucesivos gobiernos islamistas. Los intereses y las relaciones de Turquía se han desplazado, a partir de la victoria electoral en 2003 del partido del actual presidente Erdogan, desde el euroislamismo reformista y las buenas relaciones con Estados Unidos e Israel, hacia actitudes populistas y la cooperación con Rusia. Asimismo, varios factores han tenido efectos desestabilizadores en la nación euroasiática como, internamente, el intento de golpe de Estado en 2016 o las crisis económicas de 2000 y 2018 y, de modo colateral, las Primaveras Árabes, la guerra de Siria, los conflictos territoriales del Cáucaso y el Kurdistán y la crisis migratoria.
En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, Carmen Rodríguez López, profesora del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales de la Universidad Autónoma de Madrid, y Andrés Mourenza, escritor, periodista y corresponsal de El País en Turquía, analizan estos temas y responden las preguntas enviadas por el público a lacuestionpalpitante@march.es
Más información de este acto