

De huevos y baldes a guerras: lo absurdo en la historia | Dominical
En el programa de hoy se reflexiona sobre las contradicciones inherentes a la naturaleza humana, donde lo ridículo y lo sublime, la tragedia y la comedia pueden coexistir y derivar en consecuencias sorprendentes. Se relatan episodios históricos insólitos que, a partir de incidentes menores, desencadenaron conflictos o eventos de gran escala: la “guerra de los huevos” en Kansas en 1855, la “guerra del balde” entre Módena y Bolonia en 1325, la “guerra del cerdo” en 1859, así como el impacto climático y cultural de la erupción del volcán Tambora en 1815. También se menciona el libro La marcha de la locura de Bárbara Tuchman, que examina decisiones políticas absurdas a lo largo de la historia, y se cuenta la anécdota cómica de Napoleón perseguido por conejos domésticos. Finalmente, se reflexiona sobre cómo el cortoplacismo y la inacción ante problemas visibles llevan a situaciones graves, ejemplificado con la realidad chilena.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Temas y minutos
00:00:07 - Contradicciones humanas y consecuencias
00:06:34 - Guerra de los huevos y otras disputas absurdas
00:20:20 - Erupción del Tambora y el año sin verano
00:22:42 - Decisiones políticas absurdas en la historia
00:26:05 - Napoleón y la cacería de conejos
00:28:40 - Cortoplacismo y problemas no resueltos