
No es el fin del mundo
100. ¿Qué es el Dilema de la Seguridad? - EOM Explica
May 20, 2024
Alba Leiva, experta en relaciones internacionales, explora el dilema de la seguridad en este episodio. Se analiza cómo los intentos de un Estado por mejorar su seguridad pueden alimentar tensiones y provocar inseguridad. Se examinan ejemplos históricos como la Guerra Fría y la invasión rusa en Ucrania, destacando su impacto en las relaciones internacionales y la inestabilidad mundial.
13:51
Episode guests
AI Summary
AI Chapters
Episode notes
Podcast summary created with Snipd AI
Quick takeaways
- El dilema de seguridad surge al intentar mejorar la seguridad de un Estado, alimentando tensiones con otros Estados y generando inseguridad global.
- La invasión de Ucrania por Rusia ha aumentado la producción militar en Europa y revitalizado la OTAN, reflejando la persistencia del dilema de seguridad.
Deep dives
Origen del dilema de seguridad
El dilema de seguridad surge como un concepto de relaciones internacionales que plantea que al intentar mejorar la seguridad, un estado puede aumentar tensiones con otros Estados, lo que alimenta la inseguridad global. Este concepto fue descrito inicialmente por Herbert Butterfield en 1949 y se popularizó con John Hersch en 1950. La teoría realista subyace al dilema, proponiendo que los Estados compiten en un entorno anárquico y desconfían mutuamente, lo que puede desencadenar en una espiral de inestabilidad y rearme.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.