Cerebro: Cómo recordamos, hablamos o imaginamos, con Saúl Martínez-Horta. Episodio 303
Mar 24, 2024
auto_awesome
Saúl Martínez-Horta, neuropsicólogo, explica en detalle cómo funciona el cerebro, desde despistes hasta deterioro cognitivo. Aborda temas como envejecimiento, atención, tecnología en niños, reconocimiento facial, lenguaje, imaginación, miedo, violencia, dislexia, TDAH y mitos cerebrales.
El envejecimiento afecta al cerebro a nivel celular y produce cambios similares a hacer múltiples copias de una fotografía.
La afasia primaria progresiva es un trastorno del lenguaje derivado de enfermedades neurodegenerativas, manifestándose con dificultades en el habla y la conducta.
El TDAH es un síndrome que afecta las funciones ejecutivas del cerebro, requiriendo un diagnóstico preciso de profesionales cualificados.
Deep dives
Mint Mobile Recorta Tarifas a $15 por Mes
Mint Mobile reduce el precio de Mint Unlimited de $30 a solo $15 al mes. Esta rebaja se produce tras constatar que ha habido un aumento en los precios de productos. La compañía ofrece una reducción significativa para beneficio de los consumidores. La oferta es de $45 por tres meses.
Producto de Cosmética Innovadora de Elisabeth Arden: Stop Manchas y Arrugas
Elisabeth Arden presenta una innovadora rutina llamada Stop Manchas y Arrugas basada en la tecnología Prevash. Esta línea consta de tres productos que protegen la piel contra el envejecimiento. Los elementos clave de la rutina son un sérum, un contorno de ojos y un protector hidratante SPF 50 100% mineral. Además, la fórmula incluye el antioxidante ID Venona.
Entendiendo el Funcionamiento del Cerebro y los Trastornos Neurológicos
Durante el episodio, Saúl Martínez Horta profundiza en los procesos cognitivos del cerebro humano. Se discute sobre las habilidades únicas del cerebro, trastornos del lenguaje y la percepción, entre otros. Se desmontan mitos comunes sobre el funcionamiento cerebral y se aborda la cuestión del uso del 10% del cerebro. La conversación revela la importancia de consultar a profesionales en caso de alteraciones cognitivas.
Impacto del Envejecimiento en el Cerebro y la Pérdida de Neuronas
El envejecimiento afecta al cerebro a nivel celular, generando cambios similares a hacer múltiples copias de una fotografía. El sistema nervioso se deteriora con el tiempo, produciendo una pérdida gradual de neuronas. Esto conduce a una acumulación de sustancias que afectan el funcionamiento cerebral. A pesar de estos cambios, no todos los procesos inherentes al envejecimiento cerebral se traducen en enfermedades, sino en adaptaciones naturales del organismo.
Afasia primaria progresiva y enfermedades neurodegenerativas
La afasia primaria progresiva es un trastorno del lenguaje que puede derivar de enfermedades neurodegenerativas como las degeneraciones lobares frontotemporales. Este trastorno se manifiesta con dificultades progresivas en el habla y la conducta, y Bruce Willis es un ejemplo de esta afección. La afasia se caracteriza por la pérdida gradual de la capacidad para comunicarse, lo que impacta la esfera del lenguaje y la conducta.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
El TDAH es un síndrome del lóbulo frontal que afecta las funciones ejecutivas y de autorregulación del cerebro. A menudo malinterpretado y sobrediagnosticado, el TDAH se caracteriza por problemas de atención, hiperactividad y emocionales. La importancia de un diagnóstico preciso por profesionales cualificados como psiquiatras, neuropsicólogos o neurólogos con experiencia en TDAH. Abordar el TDAH implica entender las dificultades individuales y planificar intervenciones personalizadas, ya sea farmacológicas o no, para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Si el cerebro y su funcionamiento os causa tanta curiosidad como a mí, este episodio os va a encantar. Saúl Martínez-Horta, neuropsicólogo, responde a un montón de cuestiones para explicarnos por qué se producen esos fallos corrientes que nos llaman tanto la atención (los típicos que resumimos con un “se me va la pinza”): no acordarnos de algo que nos acaban de decir, los lapsus al hablar, no reconocer a alguien por la calle o no saber nunca dónde dejamos las llaves. ¿Dónde están las llaves? es justamente el título del libro de Saúl dedicado a explicar desde el punto de vista de la neuropsicología estas situaciones de la vida cotidiana.
Esta es la estructura de este episodio:
¿Despiste o deterioro cognitivo?
Envejecimiento
Cómo recordamos
La atención
La tecnología y el desarrollo de los niños
Reconocer caras
Cómo hablamos
Nuestro mundo interno
La imaginación
Miedo y fobias
Violencia
Agnosia y afasia
Dislexia
TDAH
Mitos del cerebro
Si, como buen escuchante de este podcast, te gusta llevar una dieta variada y equilibrada y tener un estilo de vida saludable, la complementación adecuada con aminoácidos asociados a nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, puede ayudarte a mantener una actividad óptima del organismo.Los aminoácidos son moléculas esenciales para la vida, ya que constituyen la base de todas las proteínas y tienen un papel clave en los procesos biológicos de nuestro cuerpo.
Nuestro mecenas del mes, los Laboratorios NHCO Nutrition, está especializado en investigación y desarrollo de complementos alimenticios basados en aminoácidos. Cada una de sus fórmulas está desarrollada específicamente para cubrir, suplementar y satisfacer una necesidad concreta del organismo. En Francia estos laboratorios son una referencia en farmacias con su extensa gama de productos que dan respuesta a necesidades nutricionales específicas, gracias a la combinación de aminoácidos con otros micronutrientes como vitaminas, minerales y extractos de plantas.