Muy al Día cover image

Muy al Día

Científicos presencian cómo dos formas de vida se fusionan en un solo organismo

Jul 12, 2024
05:00
Por primera vez en 1.000 millones de años contemplan un descubrimiento digno de ser añadido en los libros de texto. Revolucionando la evolución. Algo que solo sabemos que ha sucedido tres veces en la historia de la vida en la Tierra acaba de ser documentado por un equipo internacional de científicos. El protagonista es el “nitroplasto” de un alga marina que transforma el nitrógeno del aire en una forma químicamente útil: es el primer orgánulo fijador de nitrógeno conocido dentro de una célula eucariota. Este hallazgo desafía la creencia arraigada de que sólo ciertas bacterias simbióticas pueden convertir el nitrógeno atmosférico en una forma biológicamente utilizable.  De hecho, hasta ahora, las únicas formas de vida que se pensaba que extraían nitrógeno del aire y lo convertían en una forma biológicamente útil eran las bacterias y las arqueas. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner