

El síndrome de Down ya existía en la prehistoria
Mar 1, 2024
03:49
Las células humanas suelen contener 46 cromosomas, organizados en 23 pares, y un cromosoma de cada par se hereda de los progenitores.
El síndrome de Down tiene lugar cuando hay una copia extra total o parcial del cromosoma 21, por lo que también se le conoce como trisomía 21. Este material genético adicional altera el curso del desarrollo y da lugar a las características asociadas al síndrome de Down.
Un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de secuencias de ADN de casi 10.000 individuos antiguos ha dado como resultado la identificación de hasta seis niños con síndrome de Down.
Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.
Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es