

2859. La mejor estrategia de marketing online
Hoy hago una reflexión sobre cuál es la mejor estrategia de marketing online. Y es que a veces, "la mejor" no es "la nuestra" ni la que podemos aplicar.
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Estamos ya entrando en la recta final del curso de GamiPress, en el que aprenderemos a dominar la herramientas más potentes de gamificación para WordPress.
Y ahora sí, vamos al lío. Una pregunta que me hacen muchísimo es: "Joan, ¿cuál es la mejor estrategia de marketing online?" Y claro, en ese momento, uno espera que yo diga algo rollo: "Meta Ads, sin duda", o "TikTok, ahora es lo que peta", o "campañas con influencers". O incluso que me saque de la manga un clásico como el inbound marketing o el email marketing.
Pero la verdad es que hay algo en todo este debate que casi siempre se pasa por alto. Y es que no se trata tanto de cuál es la mejor estrategia en abstracto, sino de cuál es la mejor estrategia para uno mismo. Porque muchas veces escuchamos eso de: "Esto funciona, lo otro no", "un amigo me dijo que hiciera aquello y no me ha servido para nada…" Y claro, lógico. Porque lo que funciona para uno, no siempre funciona para otro. Y no porque la estrategia sea mala, sino porque quizás no es la tuya.
Al final, la mejor estrategia de marketing online es en la que seamos muy buenos. Esa que controlamos, que nos gusta, en la que no nos importa estar horas y horas metidos hasta los codos, experimentando, aprendiendo, mejorando. Esa en la que fluimos. Esa en la que tenemos adherencia.
En mi caso, por ejemplo, es el podcasting. Me encanta, me lo paso bien, lo domino, lo entiendo, me da resultados. Pero eso no quiere decir que tenga que ser la estrategia universal. El podcasting, al final, es inbound marketing, y para que funcione, necesitas tener ciertas fortalezas en tu DAFO… incluso debería salirte en el Ikigai, si me apuras.
Pero luego está quien odia crear contenido. Y en cambio disfruta como un niño con una consola cuando entra en el panel de Facebook Ads, como Álex Izquierdo, que lo goza ajustando campañas, viendo métricas y optimizando públicos. O quién controla influencers al dedillo, sabe quién encaja con qué, qué tarifas son razonables, y cómo negociar colaboraciones. O el que tiene un don para la escritura persuasiva y se marca newsletters que venden solos.
¿Y qué pasa con el producto, el cliente, el modelo de negocio? ¿No influyen? Por supuesto que sí. Pero si tú no eres bueno en la estrategia que eliges, no va a funcionar igual. Por muy perfecta que sea sobre el papel. A mí me pueden decir que TikTok es lo mejor ahora mismo, pero si no me gusta, no sé cómo va, y no tengo ni idea de hacer vídeos ahí… es que no lo voy a hacer bien. Y si no lo hago bien, no funciona. Y si no funciona, me frustro. Y si me frustro, lo dejo. Fin de la historia.
Así que, sinceramente, mejor usar una estrategia "no óptima" en la que seamos buenos, que una estrategia "óptima" en la que seamos malos. Porque al menos tendremos constancia, energía, motivación, y eso, en el largo plazo, es lo que marca la diferencia.
¿Lo ideal? Claro, lo ideal sería encontrar la cuadratura del círculo: una estrategia que te guste, que se te dé bien, que encaje con tu producto, tu cliente, tu modelo de negocio… Pero si eso no pasa (que no siempre pasa), al menos asegúrate de que tú brillas haciéndola.
Y si no, si realmente ves que hay una estrategia que sería ideal para tu proyecto pero tú no das la talla ahí… paga a alguien que sí la domine. Porque si de verdad es tan buena, el valor que te va a aportar y los ingresos que vas a generar superarán lo que te cuesta contratarlo. Y si no… entonces es que no era tan buena. La estrategia, la persona, o ambas...
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Como siempre digo, sin vosotros, esto no sería lo que es. Sin vosotros esto simplemente, no sería.
Nos escuchamos mañana con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos lunes, y mejor semana!