No es el fin del mundo

50. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de ultraderecha? - EOM Explica

Dec 11, 2023
El término ultraderecha se analiza desde sus raíces históricas, destacando su relación con la democracia y sus variantes. Se exploran conceptos como nativismo, autoritarismo y populismo, esenciales para entender su impacto en la identidad nacional. Además, se estudia el auge de este fenómeno en Europa y más allá, evaluando cómo la ultraderecha se adapta a diferentes contextos globales. Por último, se discute su diversidad en países como España e India y se sugieren lecturas complementarias para profundizar en el tema.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
INSIGHT

Diferencias entre izquierda y derecha

  • La derecha tradicionalmente favorece el libre mercado y las jerarquías tradicionales.
  • La izquierda, en cambio, prefiere la intervención del Estado en la economía y la ruptura de jerarquías.
INSIGHT

Definición de ultraderecha

  • La ultraderecha se define por su hostilidad hacia la democracia liberal.
  • Esta hostilidad puede manifestarse en el rechazo a sus principios o procedimientos.
INSIGHT

El nativismo en la derecha radical

  • El nativismo, una mezcla de nacionalismo y xenofobia, es clave en la derecha radical.
  • Defiende que solo los miembros de una nación, definida étnica o religiosamente, deben vivir en un Estado.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app