#13 Modelos Mentales 5 (emprendimiento): embudos, peleas entre tiburones y la wii
whatshot 18 snips
Mar 26, 2019
Exploran curiosas conexiones entre embudos de ventas y el emprendimiento. Las dinámicas de los océanos rojos y azules muestran la feroz competencia en el mercado. También se discuten estrategias de disrupción y la importancia de innovar en mercados desatendidos. Además, se ofrecen recomendaciones de lectura y recursos útiles para emprendedores, destacando el impacto de libros como 'El dilema del innovador'. ¡Una mezcla divertida y perspicaz que invita a reflexionar sobre el mundo del emprendimiento!
18:42
forum Ask episode
web_stories AI Snips
view_agenda Chapters
menu_book Books
auto_awesome Transcript
info_circle Episode notes
insights INSIGHT
El Mundo es un Embudo
El mundo se puede entender como un embudo con fases eliminatorias.
Optimiza cada fase individualmente para mejorar la tasa de conversión.
question_answer ANECDOTE
La Pastelería como Embudo
Una pastelería puede modelar sus ventas como un embudo, desde los peatones hasta las recomendaciones.
Optimizar cada fase (escaparate, productos, atención al cliente) mejora la conversión.
insights INSIGHT
Encaje Producto-Mercado
El encaje producto-mercado (Product Market Fit) es crucial para el éxito.
Asegura que tu producto satisfaga una demanda real del mercado.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Cuando las nuevas tecnologías causan el declive de las grandes empresas
Clayton M. Christensen
En este libro, Christensen analiza cómo las empresas establecidas enfrentan el 'dilema del innovador', donde deben elegir entre mejorar sus productos y servicios existentes o explorar y adoptar nuevas tecnologías disruptivas. El autor introduce el concepto de 'innovación disruptiva', que se refiere a la introducción de tecnologías o productos que inicialmente pueden parecer menos sofisticados pero que eventualmente superan a las soluciones establecidas. Christensen ilustra su teoría con estudios de casos de diversas industrias, como la fabricación de discos duros, la industria del acero y las impresoras, y ofrece orientaciones para que las empresas puedan identificar y aprovechar estas innovaciones disruptivas para asegurar su éxito a largo plazo.
El río del Edén
Un punto de vista darwiniano sobre la vida
Richard Dawkins
En 'El río del Edén', Richard Dawkins profundiza en la belleza y la complejidad de la evolución. El libro utiliza la metáfora de un río que se ramifica para explicar el fenómeno central de la evolución, destacando cómo las especies comparten ancestros comunes pero se han separado y distinguido con el tiempo. Dawkins discute temas como la transmisión de DNA, la selección natural, la predación, la cooperación y la adaptación de estructuras complejas en los organismos. También aborda la cuestión de si la vida en la Tierra es única o si otros planetas podrían haber evolucionado especies inteligentes[2][3][5].
Toca seguir con la serie de modelos mentales y ya sabes que con esto de los modelos mentales siempre acabo haciendo mezclas de temas un poco raras. Esta semana te hablo de embudos, de peleas a muerte entre tiburones y de la wii.
¿Y qué tienen en común estos temas tan distintos? Pues seguramente nada más allá de mi absurda forma de relacionar conceptos, pero es lo que me ha salido cuando me he puesto a intentar pensar en modelos útiles para el emprendimiento.
Bien pensado… no sé si esto habla peor de mí o de los emprendedores :)
Hoy he intentado rebuscar en mi baúl de emprendedor fracasado, porque yo fui uno de esos al más puro estilo pantomima full, y he intentado agrupar algunos que son útiles para abordar precisamente el emprendimiento. Aunque, como verás, ¡son útiles para muchas más cosas!
✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter
❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/