

Secreto de Estado
Jan 14, 2025
Natalia Sánchez Loaiza, periodista y narradora de la historia, revela cómo un proyecto secreto cambió la vida de la comunidad de Pajarito, Nuevo México. Habla sobre la expulsión forzada de sus habitantes y su participación en el Proyecto Manhattan. Explora la memoria histórica y el impacto devastador de la radiación en la salud de los locales tras la detonación de la primera bomba atómica. Además, destaca la lucha de los 'downwinders' por reconocimiento y justicia ante las secuelas de la actividad nuclear en la región.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
Desalojo y Contratación
- En 1943, el ejército estadounidense expulsó a 36 familias hispanas de la meseta de Pajarito, Nuevo México.
- Meses después, las mismas familias fueron contratadas como obreras para construir un proyecto secreto en sus antiguas tierras.
Criterios de Selección
- El Proyecto Manhattan buscaba un lugar aislado, de fácil acceso y con mano de obra disponible para desarrollar la bomba atómica.
- La meseta de Pajarito, elegida por Oppenheimer, cumplía con pocos de estos requisitos, lo que sugiere otros motivos para su selección.
Motivos Ocultos
- La meseta Pajarito no cumplía con los requisitos ideales para el Proyecto Manhattan, careciendo de aeropuerto, ferrocarril y suficiente agua.
- Se cree que la presencia de hispanohablantes, considerados mano de obra barata y discreta, influyó en la decisión.