Radio Ambulante cover image

Radio Ambulante

Secreto de Estado

Jan 14, 2025
Natalia Sánchez Loaiza, periodista y narradora de la historia, revela cómo un proyecto secreto cambió la vida de la comunidad de Pajarito, Nuevo México. Habla sobre la expulsión forzada de sus habitantes y su participación en el Proyecto Manhattan. Explora la memoria histórica y el impacto devastador de la radiación en la salud de los locales tras la detonación de la primera bomba atómica. Además, destaca la lucha de los 'downwinders' por reconocimiento y justicia ante las secuelas de la actividad nuclear en la región.
55:39

Podcast summary created with Snipd AI

Quick takeaways

  • El desalojo forzado de la meseta Pajarito en 1943, impulsado por el Proyecto Manhattan, devastó comunidades hispanas e indígenas sin consideración por su historia.
  • Las consecuencias de la contaminación radiactiva tras la explosión de la bomba atómica han dejado un legado de enfermedades y búsqueda de justicia entre los afectados.

Deep dives

La Historia de la Meseta Pajarito

La meseta Pajarito, ubicada en Nuevo México, ha sido habitada por una diversidad de comunidades a lo largo de la historia, comenzando como territorio indígena y pasando por dominio español y mexicano antes de ser adquirido por Estados Unidos. En la década de 1940, la región era hogar de familias hispanas, como la de Ivonne Montoya, quienes desarrollaban granjas de cultivo y vivían con un fuerte sentido de comunidad. Sin embargo, en 1943, la llegada del ejército provocó la expulsión de estas familias, quienes fueron forzadas a abandonar sus hogares sin posibilidad de regresar por sus pertenencias o ganado. Este evento marcó el inicio de una tragedia para estas comunidades, ya que se desmantelaron historias y generaciones de vida en el lugar que ocuparon durante 80 años.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner