Por qué el 99% de las Personas No Tienen Éxito en la Vida: 9 Hábitos para Cambiarla (El sendero)
Mar 13, 2025
auto_awesome
Rubén Jiménez, empresario con mentalidad espiritual, comparte su visión sobre el crecimiento personal y los negocios conscientes. Discute cómo nuestras palabras reflejan nuestro mundo interno y la importancia de la introspección para el desarrollo profesional. Aborda el impacto transformador del método Wim Hof y su enfoque en la salud física y emocional. También explora teorías de percepción, comparando la vida con un videojuego, y reflexiona sobre el ego y la esencia en la búsqueda de una vida significativa.
Los pensamientos y palabras que emitimos moldean nuestra realidad, impactando nuestras interacciones y experiencias de manera significativa.
Aceptar y escuchar el dolor y los miedos puede llevar a descubrir un propósito de vida auténtico y transformador.
La conexión y la comunidad en eventos presenciales enriquecen el crecimiento personal, proporcionando valiosas oportunidades de aprendizaje y apoyo mutuo.
Deep dives
La energía de los pensamientos y palabras
La importancia de cómo nuestros pensamientos y palabras moldean nuestra realidad se destaca. Se explica que emitimos frecuencias con lo que decimos y pensamos, y que las quejas generan un retorno energético negativo. Este ciclo de vibraciones afecta nuestras interacciones y experiencias, reforzando patrones de creencias negativas si no se transforma. Al interpretar estos mensajes desde un enfoque positivo, se potencializa el crecimiento personal y el aprendizaje, convirtiendo situaciones difíciles en oportunidades de desarrollo.
El propósito reside en el dolor
El podcast sugiere que el propósito de vida de una persona a menudo se encuentra justo debajo de su dolor y sus miedos. Al aceptar y escuchar estas emociones en lugar de evadirlas, uno puede descubrir caminos de transformación. Este proceso implica prestar atención a la voz interna y actuar en consecuencia, en vez de dejarse influenciar por presiones externas sociales o familiares. La conexión con uno mismo y la voluntad de enfrentar el malestar es fundamental para avanzar y encontrar un propósito auténtico.
La importancia de la comunidad y los eventos
Se enfatiza el valor de la comunidad y las conexiones que se forman en eventos presenciales como herramientas para el crecimiento personal. Estos eventos brindan la oportunidad de aprender y compartir experiencias con personas afines, enriqueciendo el viaje de cada uno. Asistir a estos espacios permite no solo encontrar compañeros de vida y socios en proyectos, sino también generar aprendizajes valiosos a partir de las interacciones. La idea es que el crecimiento puede catalizarse significativamente a través de los encuentros y el apoyo mutuo.
Escuchar al cuerpo y a la voz interna
Se discute cómo conectar con uno mismo y escuchar el cuerpo es clave para el crecimiento personal. A menudo, las personas se distraen con actividades o relaciones externas, ignorando la voz interna que proporciona información valiosa sobre su bienestar. Ignorar estas señales puede llevar a vivir en un estado de desconexión y descontento. Por el contrario, desarrollar la habilidad de estar presente y escuchar las emociones puede llevar a una mayor autoconsciencia y a elecciones más saludables.
Superar el miedo y la lucha
El siguiente paso tras reconocer una situación indeseada es aceptar lo que está ocurriendo, en lugar de luchar contra ello. La aceptación crea una apertura hacia el cambio y permite a las personas pasar de ser víctimas a ser creadores de su propia realidad. Este cambio de mentalidad es fundamental para asumir la responsabilidad de la vida que se vive y para diseñar un camino hacia lo que realmente se desea. Tomar conciencia de las luchas internas permite descubrir las áreas que necesitan transformación y atención.
El crecimiento personal a través de la experiencia
La conversación aborda cómo el crecimiento personal puede derivar de experiencias difíciles, resaltando que los momentos más bajos frecuentemente ofrecen las lecciones más valiosas. Los testimonios muestran que enfrentar el dolor y aprender de él es un componente crítico del desarrollo personal. Al transformar eventos negativos en oportunidades de reflexión y aprendizaje, se genera un avance significativo. Esta adaptación permite a las personas encontrar su esencia auténtica y mantener el impulso hacia el crecimiento continuo.
🎟️ [YA DISPONIBLES] No te quedes sin las entradas para los próximos Eventos Presenciales: https://tengounplanpodcast.com/eventos-presenciales/👉🏽 Apúntate a nuestra comunidad interna para enterarte de todas las novedades y contenido extra: https://tengounplanpodcast.com/newsletter/🎧 Escucha nuestro libro totalmente gratis con la prueba de Audible: https://amzn.to/435yTLc📘 Más de 150 podcast resumidos en un libro, “Lo que Ellos saben y Tú no” disponible aquí: https://amzn.eu/d/8ZcVldi ¡Bienvenidos a Tengo un Plan! 🎙️Rubén Jiménez es un empresario con una mentalidad espiritual, enfocado en el crecimiento personal, los negocios conscientes y el equilibrio entre éxito y bienestar. Su enfoque va más allá de las estrategias tradicionales, integrando principios de desarrollo interno, energía y propósito en el mundo empresarial.Además de su trayectoria como emprendedor, Rubén es un apasionado del liderazgo, la mentalidad y la transformación personal. Comparte experiencias, aprende de otros y fomenta el crecimiento en comunidad, inspirando a quienes buscan no solo prosperar en los negocios, sino también alcanzar una vida plena y con propósito.TE COMPARTIMOS RECURSOS ÚTILES: 📩 Suscríbete a nuestra Newsletter Gratuita Semanal con Contenido Exclusivo: https://tengounplanpodcast.com/newsletter/🎧 Escucha nuestro libro totalmente gratis con la prueba de Audible: https://amzn.to/435yTLc👔 La línea de Ropa de TUP está disponible: https://tienda.tengounplanpodcast.com/ 📢 ¿Quieres colaborar o ser patrocinador de Tengo un Plan? Puedes contactar aquí: https://tengounplanpodcast.com/INFORMACIÓN SOBRE EL INVITADO: YouTube: https://www.youtube.com/@el.Sendero/videosInstagram: https://www.instagram.com/elsendero_org/?igsh=YWJvOGllNXhrMm9iLibro: https://amzn.eu/d/14gt0djMINUTAJE DEL EPISODIO:00:00 Intro02:46 A lo que me dedico04:09 Lo que me motivó a empezar06:33 Que cada uno explore su sendero08:07 Tomar consciencia y aceptarlo (cambio de víctima a creador)09:51 Lo exterior es un reflejo de lo interior11:15 Mis momentos más bajos de la vida14:11 Todo lo puedes interpretar desde una querencia negativa o positiva15:36 Momentos duros pero no malos16:30 Crisis existenciales a mitad de carrera universitaria19:13 Tu propósito está justo debajo del dolor23:08 Cómo tomar una decisión desde el alma y no desde el ego26:04 El camino de un empresario espiritual (Las creencias del dinero)30:16 Cómo manejar la ambición y la espiritualidad34:43 Mi proceso mental (Proceso de escasez a corto plazo o la mentalidad a largo plazo)37:27 El pilar de la salud40:42 El mayor regalo que te puedes hacer (Invertir recursos en tu crecimiento personal y espiritual)42:17 Mi rutina (Si no tienes tiempo para ti, no puedes dar a los demás)44:48 Hábitos que son imprescindibles45:33 Cómo estar en presencia48:14 La técnica de Win Hoff (Respiración, meditación y exposición al frío)56:58 Por qué Win Hoff hace este tipo de técnicas58:26 Cuando entras en presencia no estás en la cabeza (miedos hacia el futuro)01:00:48 Prueba hábitos y quédate con la que mejor te vengan a ti.01:02:37 Comemos mucho más de lo que hace falta01:05:31 ¿Vivimos en una simulación?01:11:08 Hay una parte de nosotros que nunca muere01:14:03 El problema de la filosofía occidental01:16:26 No te abraces ni al sí ni al no. (Compruébalo con tu experiencia)Recuerda compartir el episodio si te ha gustado, ¡y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y valorarnos con 5 estrellas si nos escuchas en plataformas de audio!¡Nos vemos en el próximo episodio! 👋
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.