Alvise Pérez, eurodiputado y ex candidato, está en el centro de un escándalo por recibir 100.000 euros en efectivo de un empresario de criptomonedas para financiar su campaña. En la conversación, se abordan las implicaciones éticas y legales de este intercambio, revelando posibles ilegalidades. También se discute el vínculo entre política y criptomonedas, y cómo los fondos opacos buscan eludir la supervisión, generando un debate candente sobre la corrupción en el sistema político español.
Alvise Pérez recibió 100.000 euros en efectivo para financiar su campaña, eludiendo regulaciones legales sobre donaciones políticas.
La investigación revela conexiones entre la política y el sector de criptomonedas, planteando serias dudas sobre la ética en la financiación electoral.
Deep dives
Relación entre Alvise Pérez y el mundo de las criptomonedas
Alvise Pérez, un eurodiputado ultra, busca establecer conexiones con empresarios del sector de las criptomonedas para obtener financiamiento para su campaña electoral. Durante una conversación con Álvaro Romillo, fundador del Madeira Invest Club, se revela que Alvise busca recursos que evaden controles legales en financiación de partidos políticos. Este club, que prometía altas rentabilidades mediante inversiones en criptomonedas y activos digitales, se ve ahora envuelto en problemas legales, debido a denuncias de estafa. Alvise aprovechó la relación con Romillo para interceder por fondos secreta que le ayuden en su campaña y promueva legislación favorable a su agenda política alrededor de las criptomonedas.
Transacciones cuestionables antes de las elecciones
En mayo de 2024, se documenta un pago de 100.000 euros en efectivo que Alvise Pérez obtuvo de un empleado de la empresa de Álvaro Romillo en un búnker en Madrid. Esta transacción ocurrió a solo dos semanas antes de las elecciones europeas, lo que plantea interrogantes sobre si estos fondos estaban destinados a influir en el proceso electoral. Las revelaciones incluyen registros de mensajes donde Alvise solicita dinero sin supervisión del Tribunal de Cuentas, buscando evadir las normativas sobre donaciones anónimas. Este intercambio de efectivo pone en evidencia un posible delito de financiación ilegal y ha llevado a la fiscalía a abrir una investigación.
Promesas políticas y su impacto en el entorno empresarial
Alvise, mientras impulsaba su candidatura, expone su deseo de fomentar un ambiente favorable para las criptomonedas y las libertades financieras, alineando su discurso con intereses empresariales de diferentes sectores. En sus comunicaciones con Romillo, deja claro que necesita un apoyo financiero que no sea regulado para sus gastos de campaña. Este enfoque de combinar política y negocio pone en riesgo la legitimidad de su candidatura y abre un debate sobre la ética en la financiación de políticos. A medida que avanza la investigación, queda claro que si estos vínculos son probados, podrían tener consecuencias severas tanto para Alvise como para aquellos que han contribuido a su campaña desde la sombra.
Hoy te contamos la investigación de elDiario.es en la que desvelamos cómo, en plena campaña para las elecciones al Parlamento Europeo, Luis Alvise Pérez cobró en mano y en metálico 100.000 euros de un empresario de criptomonedas. El entonces candidato y hoy eurodiputado de Se Acabó la Fiesta necesitaba dinero para financiar su campaña esquivando el radar de Hacienda y del Tribunal de Cuentas. A cambio, Alvise Pérez prometió a este empresario que defendería el sector de las criptomonedas cuando se convirtiera en eurodiputado. La Fiscalía General del Estado ha dado traslado de este caso al Tribunal Supremo para que investigue la posible comisión de alguna ilegalidad.
Con los periodistas de elDiario.es Elena Herrera y Alberto Pozas explicamos todos los detalles de esta investigación en la que también podemos escuchar las conversaciones entre el líder de ultraderecha y el empresario Alvaro Romillo, creador de la empresa de criptomonedas y el fondo opaco de inversión.
Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo, la plataforma de podcast y audiolibros. Todos los detalles en elDiario.es/podimo
***
Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743.