Conferencias de la March

Mary Shelley, las Brontë y Elizabeth Gaskell. La imaginación femenina y lo monstruoso en la literatura inglesa decimonónica (II): Monstruos domésticos y literarios en las obras de las hermanas Brontë y Elizabeth Gaskell

Dec 13, 2018
En esta charla, Antonio Ballesteros González, catedrático de Filología Inglesa, explora la vida y obra de las hermanas Brontë y Elizabeth Gaskell. Analiza cómo el paisaje de los páramos influyó en su literatura y su experiencia en Lowood conectó con temas de mortalidad infantil. Discute la complejidad de 'Cumbres Borrascosas' y su impacto cultural, así como la relevancia protofeminista de 'Jane Eyre'. También aborda la relación entre Charlotte y Gaskell, destacando el empoderamiento femenino en un mundo literario dominado por hombres.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
ANECDOTE

Origen Creativo en Haworth

  • Las Brontë crecieron en la rectoría de Haworth y usaron la lectura y la imaginación como refugio creativo.
  • Charlotte, Emily y Anne desarrollaron reinos imaginarios (Angria y Gondal) que alimentaron su obra posterior.
INSIGHT

Mito Del Aislamiento Exagerado

  • Las Brontë no vivían totalmente aisladas; Haworth se benefició del ferrocarril y la industria.
  • Aun así, la escritura y la lectura fueron su refugio y motor creativo personal.
ANECDOTE

Descubrimiento Que Cambió Todo

  • Charlotte descubrió los poemas magistrales de Emily en 1845 y propuso publicar un volumen conjunto.
  • La colección (con los seudónimos Bell) vendió solo dos ejemplares, pero impulsó la idea de escribir novelas.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app