Inversión Racional Podcast cover image

Inversión Racional Podcast

El Episodio Más CENSURABLE de la HISTORIA del CANAL con Borja Fernández, Fernando Díaz Villanueva, JF Calero y Lorenzo Ramírez #61

Feb 5, 2025
En esta charla, Borja Fernández, experto en geopolítica, y Fernando Díaz Villanueva, analista político, se unen a JF Calero y Lorenzo Ramírez, para desentrañar cómo potencias como Estados Unidos y China moldean la economía global. Discuten el impacto de la tecnología en el poder y la corrupción en sistemas autoritarios. También analizan el futuro energético y la ideología 'woke', así como las tensiones entre Europa y China. Un análisis provocador sobre cómo navegar en un mundo multipolar y las claves para proteger tu patrimonio.
01:32:51

Podcast summary created with Snipd AI

Quick takeaways

  • La entrada de China en la OMC en 2001 alteró drásticamente el equilibrio global, aumentando su papel en el comercio mundial.
  • La democracia necesita prosperidad económica para sobrevivir, enfrentando el desafío de la creciente admiración por regímenes autoritarios como el chino.

Deep dives

La transformación global a través de China

El 11 de septiembre de 2001 marcó un punto de inflexión, pero fue el ingreso de China a la OMC en diciembre de ese año lo que realmente alteró el equilibrio global. Este cambio permitió a China emerger como un competidor significativo en el comercio mundial, llevando a una dependencia de muchos países hacia su economía. A su vez, se discute la posibilidad de que las decisiones estratégicas de Estados Unidos puedan demostrar un desprecio por las implicaciones a largo plazo de otorgar tanto poder a China. La relación entre ambos países se vuelve cada vez más compleja, preguntándose si hay alguien realmente al mando en el escenario mundial.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner