

#34 Toma de decisiones (III): Teoría de Juegos - El Tetris, Joker y la paciencia infinita de las mujeres
8 snips Nov 5, 2019
Se abordan decisiones complejas influidas por las elecciones de otros, donde la teoría de juegos se convierte en protagonista. A través de ejemplos de películas como 'Breaking Bad', se desentrañan dilemas comunes en conflictos. Se examinan conceptos como el equilibrio de Nash y la eficiencia de Pareto, aplicados a decisiones cotidianas. Además, se reflexiona sobre la importancia de entender las interacciones sociales y cómo estas moldean nuestras elecciones, revelando la intrincada red de influencias en la vida diaria.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
Interacción y Decisiones
- Nuestras decisiones no solo dependen de nuestros intereses.
- También se ven afectadas por las decisiones de otros, creando un entorno complejo.
Juegos de Estrategia
- El póker y el ajedrez ejemplifican la teoría de juegos.
- Ambos requieren decisiones basadas en información incompleta y en la predicción de movimientos del oponente.
Dilema del Prisionero
- El dilema del prisionero, de Breaking Bad, ilustra la teoría de juegos.
- Walter White y Jesse enfrentan decisiones interdependientes con consecuencias variables.