Hoy analizamos la figura de Kurt Gödel y tratamos de entender la importancia de sus teoremas de incompletitud. Estudiamos al personaje, el ambiente matemático de la época, intentamos entender qué son los sistemas formales y cuál fue el método que siguió Gödel para elaborar sus teoremas. Pasaremos a entender las consecuencias filosóficas del trabajo de Gödel, pues tienen mucho que ver con los límites de nuestros métodos para entender el mundo.
“La filosofía no sirve para nada” es un podcast sin pretensiones en el que reflexionaremos sobre el presente.
Participan: Joaquín Herrero @joakinen, José Carlos García @quobit, Juan Carlos Barajas @sociologiadiver