

Expediente Arkema: el veneno eterno de la industria química
8 snips Jun 30, 2025
Ana Tudela, cofundadora de Datadista y coautora de la investigación 'Expediente Arkema', nos sumerge en la problemática de una fábrica química en el norte de España. Revela cómo los residuos tóxicos perduran en el suelo, afectando la salud de las comunidades locales. Discuten las difíciles condiciones laborales y la falta de transparencia de las autoridades, así como los esfuerzos de limpieza tras el cierre de la planta. La urgente necesidad de políticas ambientales más estrictas y la lucha de la comunidad frente a la contaminación son temas centrales en esta inquietante historia.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
Viviendas obreras cercanas a la planta
- La empresa construyó pequeñas viviendas para sus trabajadores y familias, que hoy siguen habitadas.
- Estas viviendas se hicieron con malas condiciones y reflejan la historia de explotación industrial en Vizcaya.
Vecinos detectaban escapes tóxicos
- Los vecinos detectaban escapes tóxicos con nubes blancas y se protegían entrando a sus casas y bajando persianas.
- Este instinto les ayudó a protegerse de las emisiones hasta los años 80, antes de normativas más estrictas.
Contaminación detectada tras venta parcial
- El foco principal de contaminación fue identificado después de que Kemira hizo sondeos tras comprar una parte de la planta.
- Arkema tuvo que hacer una limpieza urgente pero no logró bajar los niveles de tóxicos exigidos.