El Arte de la Guerra de Sun Tzu es un tratado militar clásico que ha trascendido su origen para convertirse en una obra fundamental de estrategia en diversos campos, incluyendo los negocios. El libro explora los principios de la planificación estratégica, la evaluación del enemigo, la logística y la diplomacia. Sun Tzu enfatiza la importancia de la preparación, la disciplina y la adaptación a las circunstancias cambiantes. Sus enseñanzas sobre el engaño, la sorpresa y la utilización del terreno se aplican a la competencia empresarial moderna. El Arte de la Guerra ofrece una perspectiva atemporal sobre la estrategia y la toma de decisiones, proporcionando valiosas lecciones para líderes y estrategas en cualquier ámbito.
In 'Margin of Safety', Seth Klarman discusses his views on value investing, drawing from the concepts of Benjamin Graham and David Dodd. The book critiques speculative investing and institutional investing practices, advocating for a disciplined and risk-averse approach. Klarman emphasizes the importance of understanding the intrinsic value of investments, avoiding false precision in valuations, and maintaining a margin of safety to mitigate potential losses. The book is divided into sections that cover the philosophy of value investing, the critique of institutional investing, and practical strategies for determining value and managing portfolios.
Este libro ofrece una perspectiva única sobre la inversión, enfocándose en el análisis de los retornos de capital de las empresas. Explora cómo identificar empresas con un sólido historial de generación de valor y cómo evaluar su potencial de crecimiento futuro. Se destaca la importancia de comprender la dinámica de la oferta y la demanda en el mercado, así como la necesidad de un análisis profundo de los estados financieros. El libro proporciona herramientas y estrategias prácticas para la toma de decisiones de inversión, ayudando a los inversores a identificar oportunidades de inversión atractivas. Su enfoque en el análisis de los retornos de capital lo convierte en una lectura esencial para inversores que buscan un enfoque más profundo y menos dependiente de las fluctuaciones del mercado.
👉🏼 Gana hasta un 5,3% con tu efectivo con Freedom24: https://freedom24.club/InversiónRacional
Los tipos de interés de la cuenta D y los planes de ahorro son dinámicos y están vinculados a los tipos flotantes EURIBOR y SOFR. La información sobre las tarifas mencionadas es válida para la fecha de grabación del vídeo.
(Ten en cuenta que tu capital siempre está en riesgo. Invertir conlleva riesgo de pérdidas)
📝 Notas del episodio y bibliografía aquí: https://www.inversionracional.com/podcast/
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Inversión Racional! En la entrevista de hoy, Luis Miguel Ortiz tiene el placer de entrevistar a Edgar Fernández.
Edgar Fernández, asesor en Tercio Capital y profesor universitario, nos habla sobre los pilares de la inversión en Deep Value y la importancia de la gestión activa en las carteras de inversión. Con una carrera que abarca desde la consultoría financiera hasta el liderazgo en Hedge Funds, Edgar comparte lecciones clave para inversores de todos los niveles.
En esta charla, Edgar comparte su enfoque sobre el Deep Value, una estrategia de inversión que busca identificar oportunidades únicas en empresas infravaloradas, y nos explica cómo el Active Ownership puede crear valor real desde dentro de las organizaciones.
Además, resalta la importancia de un proceso de inversión sólido, donde el análisis fundamental y la gestión activa son claves para el éxito a largo plazo. ¡No te pierdas esta masterclass en inversión y suscríbete para seguir aprendiendo de los mejores expertos financieros!
Inversión Racional:
🔗 Aprende a invertir como un profesional con nuestro curso avanzado: https://www.inversionracional.com/curso-inversion/
CRONOLOGÍA:
00:00 Intro
02:45 ¿Quién es Edgar Fernández?
11:33 ¿En qué se Diferencia el Venture Capital de la Inversión en Bolsa?
29:17 ¿Qué es el Deep Value?
46:00 Primeros Pasos en el Deep Value
01:00:00 Cartera Personal Edgar Fernández
01:02.28 ¿Hay que Indexarse?
01:05:52 Red Flags de las Empresas
01:20:30 Análisis del Equipo Directivo de las Empresas
01:27:45 ¿Qué son las Situaciones Especiales?
01:32:03 Ejemplos de Situaciones Especiales
01:41:00 Situación de Disney, Netflix y Paramount
01:53:23 Inversión en Lujo (Relojes)
02:11:49 Invertir en Transformación Digital
02:19:46 Tesis de Georgia Capital
02:32:27 ¿Cuáles son las Mejores Opciones?
02:43:45 PREGUNTAS RÁPIDAS
03:00:03 Despedida
📌 ¡No olvides suscribirte y dejar tus recomendaciones en comentarios!
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices