El año 2024 ha sido un torbellino geopolítico. La confrontación entre Irán e Israel ha redefinido el Oriente Próximo. Europa enfrenta elecciones y protestas, mientras la guerra en Ucrania sigue estancada. Sorprendentemente, Donald Trump retoma el poder en Estados Unidos. En África, el conflicto en Sudán resuena, mientras que las tensiones políticas en Europa marcan el ritmo del continente. Las elecciones y la inestabilidad global muestran un panorama complejo, reflejando desafíos democráticos y la necesidad de un cambio significativo.
El año 2024 ha sido testigo de inestabilidades geopolíticas notables, con cambios significativos en el Oriente Próximo debido a la confrontación entre Irán e Israel.
Europa enfrenta un ascenso preocupante de partidos de extrema derecha en medio de elecciones y protestas, debilitando el sistema democrático en varios países.
En Estados Unidos, el resurgimiento de Donald Trump y la polarización electoral han suscitado preocupaciones sobre el futuro político y la legitimidad del sistema democrático.
Deep dives
Intensidad del Año 2024
El año 2024 ha sido considerado uno de los más intensos en términos de cambios geopolíticos, destacando por un número récord de elecciones y la presencia de eventos significativos como golpes de Estado. La interacción entre líderes políticos ha sido clave, con algunos manteniendo su puesto mientras otros han sido destituidos, lo que refleja una constante inestabilidad. En este contexto, se señala que muchos acontecimientos importantes han pasado desapercibidos debido a la gran cantidad de sucesos que han ocurrido simultáneamente. Entre estos eventos, se mencionan cambios drásticos como la muerte de Fujimori y la resiliencia de líderes como Donald Trump en Estados Unidos.
Perspectivas Geopolíticas en Oriente Próximo
El Oriente Próximo ha sufrido un cambio en el equilibrio geopolítico que recuerda a eventos históricos significativos, como el año 1979. Este año ha revelado la debilidad de Irán frente a potencias regionales como Israel y Turquía, lo que ha desestabilizado la influencia iraní en la región. El conflicto entre Israel y Palestina ha continuado en un contexto marcado por la expansión de la guerra a Líbano, reflejando una intensificación del conflicto. Este panorama ha desencadenado una situación compleja que afecta a diversos actores involucrados y que podría alterar las dinámicas futuras en la región.
Cambios Significativos en Europa
Europa ha visto un auge de partidos de extrema derecha en un contexto de elecciones importantes en varios países, lo que ha llevado a una inestabilidad política creciente. El sistema democrático europeo está siendo sometido a presiones, evidenciadas por las protestas de agricultores en Francia y un bloqueo político en Alemania. La situación en Francia se ha visto agravada por un descontento popular y por cuestiones de cooperación militar que se han enfriado con países africanos. En este marco, la necesidad de plataforma de partidos más unidos y coherentes se hace evidente, ya que las divisiones están erosionando la efectividad del sistema político.
Desafíos en América Latina
América Latina ha enfrentado elecciones cruciales y desafíos significativos relacionados con la democracia y la transición de poder. En Venezuela, Nicolás Maduro ha consolidado su control a pesar de no haber logrado transmitir una imagen de elecciones limpias, lo que pone en peligro la legitimidad del sistema político. Por otro lado, en México, el partido de Morena ha mantenido su popularidad y poder gubernamental, aunque la reforma judicial propuesta ha suscitado debates y críticas. Estos eventos subrayan la difícil situación política en la región, donde aceptar los resultados electorales parece ser una excepción más que la norma.
La Dinámica Electoral en Estados Unidos
Estados Unidos ha vivido un año electoral cargado de tensiones y eventos inesperados que han marcado el camino hacia las elecciones presidenciales de noviembre. A medida que Donald Trump se ha asentado nuevamente como una figura central, las dudas sobre la viabilidad de Joe Biden han crecido, especialmente después de momentos desafiantes en debates y presentaciones públicas. El sistema electoral ha sido puesto a prueba por la inhabilitación de Trump y la intervención del Tribunal Supremo, lo que ha añadido más drama a un año ya convulso. Las elecciones han mostrado una polarización creciente, con preocupaciones de que la juventud pro-democrática se esté alejando de los demócratas, complicando el futuro político de Biden.
Tendencias Globales y el Futuro
A medida que el año 2024 avanza, la mayoría de los analistas sugieren que las tendencias de protección nacional y populismo seguirán intensificándose en un contexto mundial cada vez más desafiante. Los países que se han alineado en torno a un orden liberal parecen estar en una encrucijada, enfrentando la necesidad de adaptarse a un nuevo panorama. Además, la aparición de movimientos pro-democráticos en diversas partes del mundo indica que, a pesar de las dificultades, hay deseos de libertad y cambio. Las dinámicas sociales en países como Bangladesh, donde las protestas pro-democráticas han resonado con fuerza, apuntan a un futuro de esperanza en medio de la adversidad.
El año 2024 ha sido muy intenso en lo internacional.
Oriente Próximo ha sufrido grandes cambios geopolíticos por la confrontación entre Irán e Israel. Europa ha vivido muchas elecciones y protestas; la guerra en Ucrania continúa estancada; y una de las grandes sorpresas las ha dado Donald Trump al ganar, otra vez, las elecciones en Estados Unidos.
Alba Leiva, David Gómez, Eduardo Saldaña y Fernando Arancón repasan los acontecimientos del año en este nuevo episodio de "No es el fin del mundo".
💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/