

ÁLVARO PINTEÑO. Dolor, sufrimiento y la memoria del cuerpo | Arpa Talks #86
19 snips Jun 27, 2025
Álvaro Pinteño es un fisioterapeuta clínico especializado en dolor crónico y autor de «¡J*der, cómo duele!». En esta charla, explora cómo el dolor persiste y transforma nuestra relación con el cuerpo y los demás. Destaca la complejidad del dolor, diferenciando entre la nocicepción y la experiencia personal. También critica el sistema de salud y aborda el impacto del dolor en la calidad de vida. Con su enfoque en la humanización de la fisioterapia, Pinteño resalta la importancia de escuchar al paciente y personalizar el tratamiento.
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
Dolor y sufrimiento profundo
- El dolor persistente interfiere en la calidad de vida y genera sufrimiento cuando cambia tu forma de estar en el mundo.
- La escucha activa y empática puede ya modular la intensidad del dolor y crear un ambiente seguro para la persona.
Complejidad del dolor
- El dolor es una experiencia subjetiva y multidimensional que incluye sensorial, cognitiva, afectiva y funcional.
- La definición médica considera el dolor asociado a daño tisular real o potencial, pero el daño no siempre es objetivable.
Dolor y nocicepción
- El dolor de miembro fantasma ocurre porque hay nocicepción en el muñón, no es un dolor sin nocicepción.
- No hay ejemplos claros de dolor sin nocicepción, salvo en ciertos estudios experimentales.