Arpa Talks cover image

Arpa Talks

Latest episodes

undefined
Apr 29, 2025 • 2h 7min

EDUARDO GARZÓN. Trump, desabastecimiento y caos económico global | Arpa Talks #81

ARPA TALKS. Episodio #81En este episodio, charlamos con Eduardo Garzón, experto en teoría económica, sobre los grandes retos que enfrenta la economía global. ¿Qué impacto tendrá el proyecto económico de Trump, con sus aranceles y políticas de regulación, en la economía mundial? ¿Es el proteccionismo una amenaza para el libre comercio? ¿Y qué papel desempeña el neoliberalismo hoy en día en la economía global?Eduardo Garzón es economista y Profesor de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido un defensor de la Teoría Monetaria Moderna (TMM) y escribe regularmente sobre temas económicos y sociales en diversos medios de comunicación.#economía #política #Trump #futuro #España #Europa
undefined
15 snips
Apr 28, 2025 • 2h 14min

CATERINA BISCARI. Aceleración de partículas y futuro de la física cuántica | Arpa Talks #80

ARPA TALKS. Episodio #80 Charlamos con Caterina Biscari, directora del Sincrotrón ALBA, el único acelerador de partículas que hay en España. Caterina nos habla de la importancia estratégica de tener una instalación como el ALBA en Catalunya y la importancia de la inversión pública en ciencia y tecnología. ¿Qué es exactamente un sincrotrón? ¿Cómo se aceleran los electrones? ¿Qué usos industriales y biomédicos tiene la luz de sincrotrón? Una conversación clave para entender cómo ciencia puntera, tecnología de precisión e inversión pública se combinan en uno de los proyectos científicos más ambiciosos del país.#física #partículas #ciencia #futuro #España
undefined
16 snips
Apr 4, 2025 • 2h 10min

ENRIC JULIANA. Europa y el nuevo tablero internacional | Arpa Talks #79

Enric Juliana, periodista y analista político, destaca los cambios geopolíticos que están remodelando el mundo actual. Habla sobre la rivalidad entre Estados Unidos y China y su impacto en Europa. Se explora la importancia del Ártico en el nuevo orden internacional y las tensiones entre las potencias. Juliana también analiza cómo el autoritarismo y la globalización están afectando a la democracia en el continente. A lo largo de la conversación, sugiere que Europa necesita una estrategia clara para enfrentar estos desafíos complejos.
undefined
27 snips
Mar 28, 2025 • 2h 22min

JUANJO FERNÁNDEZ. Defensa de Europa ante el nuevo mapa geopolítico | Arpa Talks #78

Juanjo Fernández, ingeniero y analista en defensa, geopolítica y tecnología militar, desentraña el panorama actual europeo. Explica cómo la guerra en Ucrania ha acelerado el rearme en Europa y destaca la necesidad de autonomía en defensa. Además, aborda el papel crucial de la disuasión y la cooperación militar entre los países europeos. Reflexiona sobre la realidad de las Fuerzas Armadas españolas y la importancia de una comunicación efectiva con la sociedad. También se discuten las amenazas geopolíticas y sus repercusiones en la defensa colectiva.
undefined
19 snips
Mar 21, 2025 • 1h 37min

XAVIER MELERO. Crisis política en Catalunya & derecho penal | Arpa Talks #77

Xavier Melero, abogado penalista y destacado en el ámbito jurídico y político de Cataluña, comparte su visión crítica sobre la crisis política en la región. Habla del juicio del Procés, cómo este conflicto ha desafiado los límites del sistema constitucional, y la relación entre derecho y justicia. También aborda la evolución del derecho penal en España y su impacto en los derechos humanos. Melero reflexiona sobre el nacionalismo catalán y la percepción pública de la justicia, al tiempo que compara líderes políticos y sus enfoques en la gestión de la crisis.
undefined
29 snips
Mar 7, 2025 • 2h 22min

CÉSAR RENDUELES. Fin del neoliberalismo & crisis ecosocial | Arpa Talks #76

César Rendueles, filósofo y sociólogo, explora el fin del neoliberalismo y sus implicaciones en el panorama político actual. Debate cómo la nueva internacional trumpista impacta la crisis ecosocial y cuestiona la politización del conocimiento científico. Además, analiza la tensión entre libertad individual y vínculos sociales, y la importancia del apoyo a las familias. También reflexiona sobre la autonomía de los menores en su identidad de género y la necesidad de un diálogo crítico entre ciencia y política para enfrentar desafíos contemporáneos.
undefined
Feb 28, 2025 • 1h 24min

MARIA NICOLAU. Defender la cocina de la abuela. Gastronomía & Identidad cultural | Arpa Talks #75

ARPA TALKS. Episodio #75Hoy charlamos con Maria Nicolau, cocinera de oficio y vocación. Maria nos habla de cultura gastronómica, el valor de la cocina doméstica y la importancia antropológica de la preparación de alimentos. ¿Cómo se forjan las identidades gastronómicas en el mundo? ¿Se come mejor en casa o en un restaurante? ¿Realmente no tenemos tiempo para cocinar?Nicolau es autora de Cocina o barbarie (Península, 2022) y ¡Quemo! (Península, 2024). Éditions Arpa ha publicado recientemente la traducción de su primer libro al francés.https://editionsarpa.com/products/cuisine-ou-barbarie#cocina #gastronomia #cultura #identidad——¿Quieres apoyar Arpa Talks?1. Únete gratis a la Comunidad Arpa Talks en WhatsApp. Podrás sugerir invitados y preguntas para futuros episodios. https://chat.whatsapp.com/GHChxe1LBlbCGWnBfmvXhu2. Patrocina Arpa Talks. Apóyanos con una suscripción mensual y recibe libros de Arpa cada mes. https://arpaeditores.com/products/patrocinio-arpa-talks3. Responde a nuestra encuesta.Son menos de 60 segundo y completamente anónima. https://forms.gle/DJHyLwVgLk9weY9H84. ¡Compra libros de Arpa! http://www.arpaeditores.com——YouTube: ‪@ArpaTalks‬ Spotify: https://bitly.cx/G6aCDApple Podcast: https://bitly.cx/gLW2INewsletter: https://arpaeditores.com/pages/newsletterTwitter: https://x.com/arpaeditoresMail: talks@arpaeditores.com——Índice00:00:00 Intro00:01:15 ¡Patrocina Arpa Talks!00:01:42 ¿Cómo se comía en el pasado? 00:06:06 ¿Cómo migran y evolucionan los ingredientes?00:16:47 ¿Ha cambiado nuestra forma de cocinar?00:19:55 El significado cultural de la cocina 00:23:27 ¡No tenemos tiempo de cocinar!00:30:16 Practica y aprenderás00:33:43 Qué nos mueve a querer cocinar00:39:07 La materia prima de la vida00:42:38 Gas vs. Inducción00:45:35 Casa vs. Restaurante00:55:34 Los recetarios no sirven para nada 01:03:39 ¿Opinión sobre la alta cocina?01:09:54 Machismo en los fogones01:14:52 Problemas en la industria agroalimentaria01:17:09 Ferran Adrià01:18:12 Hermanos Roca01:19:11 Fina Puigdevall01:19:39 Karlos Arguiñano01:20:40 René Redzepi01:21:02 McDonald's v. Cocina Mediterránea01:00:00 Cierre & Recomendación invitado
undefined
48 snips
Feb 21, 2025 • 1h 57min

JOSÉ LUIS VILLACAÑAS. Trump & El Nuevo Orden Mundial: ¿crisis del neoliberalismo? | Arpa Talks #74

José Luis Villacañas, historiador de las ideas y filósofo destacado en España, comparte su visión sobre la geopolítica actual y el impacto del movimiento MAGA. Analiza el neoliberalismo, sus contradicciones y los desafíos que enfrenta en la política contemporánea. Discute la relación de poder entre Estados Unidos, Rusia y China, así como la necesidad de reformas en democracias occidentales y el papel de la burocracia en el malestar social. Villacañas invita a reflexionar sobre un futuro post-neoliberal y la importancia de formas más comunitarias para combatir la crisis.
undefined
18 snips
Feb 14, 2025 • 2h 8min

DANI NOVARAMA. Videojuegos, dopamina & la verdad sobre la industria | Arpa Talks #73

Dani Sánchez-Crespo, diseñador de videojuegos y fundador de Novarama, habla sobre su trayectoria en la industria del gaming y el cierre de su empresa. Reflexiona sobre la evolución de los videojuegos y los dilemas éticos en su diseño. También profundiza en el impacto de la inteligencia artificial en la creatividad. ¡Y no se olvida de las influencias de grandes como Akira Toriyama! Además, comparte lecciones del fracaso empresarial y discute la importancia de comunicar ciencia de manera accesible.
undefined
48 snips
Feb 7, 2025 • 2h 21min

EMILIO SANTIAGO. Colapsismo & Futuro de la transición ecológica | Arpa Talks #72

Emilio Santiago, activista ecologista y doctor en antropología climática, presenta ideas fascinantes sobre el colapsismo y la transición ecológica. Habla sobre la necesidad urgente de un liderazgo cultural en la lucha por un futuro sostenible. Santiago desafía el fatalismo asociado al colapsismo, abogando por una visión optimista que promueva soluciones comunitarias. Además, analiza la intersección entre ecología y economía, y la importancia de un enfoque ecosocialista para abordar la desigualdad y las crisis actuales.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner