
Inversión Racional Podcast
LO MEJOR DEL MUNDO DE LA INVERSIÓN EN 2024 - ESPECIAL NAVIDAD EN INVERSIÓN RACIONAL
Podcast summary created with Snipd AI
Quick takeaways
- La inversión inteligente se puede iniciar con cantidades pequeñas, como 5.000€, y es fundamental ser consistente a largo plazo.
- Es crucial tener una estrategia de inversión sólida que mitigue el miedo en tiempos de crisis y minimice decisiones impulsivas.
- El oro se considera un refugio seguro contra la inflación, ofreciendo protección en tiempos de incertidumbre económica.
- El private equity puede complementarse con la inversión en bolsa, aportando rentabilidades superiores al 15% a largo plazo.
- Analizar empresas requiere evaluar tanto aspectos cualitativos como cuantitativos, incluyendo su propuesta de valor y gestión de capital.
Deep dives
La Creencia en los Mercados y la Importancia de la Inversión Sostenida
Los mercados financieros son impulsados por la percepción de los inversores sobre su inteligencia en comparación con el promedio. Muchas personas entran en el mundo de la inversión sin una estrategia definida y con expectativas poco realistas. Se enfatiza que invertir de manera consistente, aunque sea una cantidad pequeña como 20 euros a la semana, puede conducir a la acumulación significativa de capital a lo largo del tiempo. Se destaca la importancia del interés compuesto, que permite multiplicar el valor de las inversiones a largo plazo.
Manejo de Crisis y Confianza en Inversores
Es crucial contar con una estrategia de inversión que ofrezca tranquilidad en momentos de crisis y volatilidad del mercado. La confianza en un gestor efectivo o en un fondo diversificado puede mitigar el miedo durante las recesiones económicas. Se sugiere que, para proteger las inversiones, es preferible mantener una perspectiva a largo plazo y evitar decisiones impulsivas basadas en las noticias o en el pánico. Una buena diversificación es esencial para limitar el riesgo, especialmente en mercados inestables.
Factores Clave en la Selección de Inversiones
En la selección de acciones, se deben considerar factores como la calidad, el momentum y el valor. El factor de calidad ha demostrado ser el que ofrece los mayores rendimientos con el menor riesgo en el largo plazo. Evaluar el potencial de crecimiento en las ventas es uno de los mayores desafíos que enfrentan los inversores. Se recalca que el futuro es incierto, y se deben aceptar los errores como parte del proceso de aprendizaje en la inversión.
Oro como Protección Contra la Inflación y la Inestabilidad Económica
El oro se considera una de las mejores protecciones contra la inflación y la intervención de bancos centrales en la economía. Su valor no se puede imprimir y, a lo largo de la historia, ha sido un refugio seguro en tiempos de incertidumbre. Se argumenta que en situaciones de crisis, la gente vuelve a confiar en el oro como un medio de intercambio. Invertir en oro no solo protege contra la inflación, sino que podría ser un salvavidas en un entorno económico deteriorado.
El Atractivo del Private Equity en la Inversión
El private equity es un activo que complementa la inversión en bolsa y debe ser considerado en la cartera de un inversor. Este tipo de inversión proporciona rentabilidades superiores al 15% en períodos de tiempo prolongados y reduce la volatilidad del portfolio. Se destaca que los inversores deben estar preparados para comprometer su capital a largo plazo, ya que el private equity requiere paciencia para ejecutar un plan estratégico adecuado. La combinación de capital y know-how es clave para maximizar los retornos en este tipo de inversiones.
La Importancia del Análisis Cualitativo y Cuantitativo
El análisis de empresas debe incluir tanto aspectos cualitativos como cuantitativos. Conocer la propuesta de valor de una empresa es fundamental para entender cómo generará ingresos en el futuro. Además, el historial de gestión de capital y los procesos internos también son cruciales para evaluar el potencial de una inversión. La disciplina a la hora de valorar una empresa influye decisivamente en el éxito de las inversiones a largo plazo.
Situaciones Especiales en el Mercado
Las inversiones en situaciones especiales, como fusiones, adquisiciones o spin-offs, pueden ofrecer oportunidades únicas para los inversores. Estas situaciones a menudo están desalineadas con el rendimiento general del mercado, lo que brinda una ventaja a los que hacen un análisis exhaustivo. Un ejemplo de ello son las empresas que sufren reestructuraciones o que emergen de la bancarrota, las cuales pueden ofrecer valor oculto. La clave es identificar las oportunidades antes de que el mercado reaccione.
Perspectivas de Inversión para el Futuro
Se proyecta un futuro optimista para las inversiones en small caps, dado que los múltiplos están actualmente más bajos en comparación con las big caps. Las pequeñas y medianas empresas, afectadas por caídas de mercado y volatilidad en el pasado, están comenzando a mostrar signos de recuperación. Se sugiere que el sector industrial tiene un alto potencial de crecimiento, mientras que el interés en acciones que no cotizan es una área a explorar para nuevos inversores. La inversión a largo plazo en estas áreas puede ofrecer rendimientos significativos en un horizonte de cinco años.
El Rol de la Venta y la Comunicación en la Inversión
El éxito en el mundo de las inversiones también depende de la habilidad para vender y comunicar efectivamente. Es fundamental que los inversores comprendan que vender no es un proceso negativo, sino esencial para la prosperidad de una empresa. Una buena comunicación y la integridad en la gestión son aspectos que deben priorizarse en la inversión. Los gerentes que poseen una parte significativa de acciones en sus empresas tienden a tener mejores resultados financieros, ya que su éxito está alineado con el de los accionistas.
La Evolución de la Inversión y el Mercado
A medida que los mercados evolucionan, también lo hacen las estrategias de inversión. La transición hacia enfoques más racionales y fundamentados requiere que los inversores se eduquen sobre los fundamentos económicos. La adaptabilidad y la disposición para aprender son esenciales para navegar en entornos de inversión que están en constante cambio. Con un enfoque en activos reales como el oro y empresas consolidadas, los inversores pueden prepararse mejor para los desafíos económicos venideros.
📝 Notas del episodio y bibliografía aquí: https://www.inversionracional.com/podcast/
¡Feliz Navidad y bienvenidos a un episodio muy especial de Inversión Racional! En el episodio de hoy, hemos recopilado los mejores momentos de las conversaciones de Luis Miguel Ortiz con los mayores referentes del mundo de la inversión en español.
En este episodio especial de nuestro podcast, tendremos una recopilación de los mejores consejos de personas como: Luis de Blas, Jesús Domínguez, Carlos Val-Carreres, Tomás Maraver, Cristian Barros, Marc Garrigasait, Gustavo Martínez, François Derbaix, Xavier Brun, Emérito Quintana, Javier Caballero, Francisco Parga, Javier Ruiz, Ramiro Iglesias y Edgar Fernández.
En este episodio profundizamos en el mundo de la inversión con expertos del sector que nos explican:
- Cómo iniciarse en inversión con 5.000€ de forma inteligente
- Las claves de la inversión racional vs emocional
- La importancia del largo plazo y el interés compuesto
- Análisis detallado de la gestión activa vs la indexación
- El papel del oro como protección en carteras
- Las ventajas y desventajas del Private Equity
- Situaciones especiales en inversión
- Cómo analizar empresas más allá de los números
Scalable Capital:
👉🏼 Aquí tienes el TUTORIAL paso a paso, que ha grabado para ti Luis Miguel Ortiz, sobre cómo ABRIR CUENTA con Scalable Capital: https://www.inversionracional.com/registro-scalable-capital/
✔️ INVIERTE desde 0,99 €/ operación y con 4% de INTERÉS para NUEVOS CLIENTES por tu dinero NO INVERTIDO con la cuenta PRIME+
✔️ Más de 7.800 acciones, 2.000 ETFs y 2.300 fondos disponibles
✔️ Bróker Alemán regulado por el Banco Central Alemán y el BaFin (CNMV alemana)
Inversión Racional:
🔗 Aprende a invertir como un profesional con nuestro curso avanzado: https://www.inversionracional.com/curso-inversion/
CRONOLOGÍA:
00:00 Intro
02:45 Javier Caballero: Los tres pasos esenciales para iniciarse en inversión
12:17 Valentum: La democratización de la inversión en bolsa
19:16 Carlos Val-Carreres: Consejos prácticos para inversores principiantes
22:24 François Derbaix: Las ventajas de la gestión pasiva explicadas
33:50 Javier Caballero: Entendiendo las comisiones en fondos de inversión
36:43 Marc Garrigasait: Diferencias entre SICAV y fondos de inversión
42:54 Valentum: La importancia de invertir en renta variable
45:04 Xabier Brun: Estrategias efectivas en renta variable
57:44 Emerito Quintana: El poder del largo plazo en inversión
01:01:08 Javier Caballero: Lecciones de Warren Buffett y Charlie Munger
01:06:00 Emerito Quintana: Analizando la filosofía de Warren Buffett
01:09:55 Francisco Parga: Claves del análisis cuantitativo y cualitativo
01:15:14 Tomás Maraver: Identificando ventajas competitivas duraderas
01:21:39 Emerito Quintana: El foso defensivo en la inversión
01:27:10 Tomás Maraver: La inversión en calidad como estrategia
01:34:00 Francisco Parga: Indicadores cuantitativos fundamentales
01:43:11 Cristian Barros: Guía práctica de estados financieros
01:57:37 Javier Ruiz: Principios de gestión eficiente del capital
02:11:05 Carlos Val-Carreres: El potencial de las empresas compounders
02:14:19 Emerito Quintana: Lista de verificación para inversión en empresas
02:24:55 Valentum: Análisis de small caps y big caps para 2024
02:32:42 Marc Garrigasait: Perspectivas macroeconómicas actuales
02:42:40 Gustavo Martínez: El oro como activo de protección
02:51:54 Ramiro Iglesias: Oportunidades en private equity
03:00:56 Edgar Fernández: Comparativa entre venture capital y bolsa
📝 Notas del episodio y bibliografía aquí: https://www.inversionracional.com/podcast
📌 ¡No olvides suscribirte y dejar tus recomendaciones en comentarios!
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices