Dr. Manuel Sans Segarra: “Hay vida después de la Muerte y lo he visto”. | Cómo Ser tu Máximo Potencial.
Jan 23, 2025
auto_awesome
Manuel Sans Segarra, médico y cirujano español con un enfoque espiritual y filosófico, explora en esta conversación la conexión entre vida y muerte. Habla sobre cómo las experiencias cercanas a la muerte pueden transformar nuestra percepción de la existencia. También aborda el nihilismo entre los jóvenes y la crisis de valores, destacando la importancia del amor y el apoyo emocional. Finalmente, sugiere que la meditación y la supraconciencia son claves para alcanzar nuestro máximo potencial y encontrar plenitud en la vida.
La muerte física se cuestiona como un mito, dado que las experiencias cercanas a la muerte transforman la percepción y el miedo hacia ella.
El nihilismo se presenta como una crisis contemporánea que afecta especialmente a jóvenes, reflejando una alarmante falta de propósito y valores en sus vidas.
El amor se destaca como energía fundamental que fomenta conexiones auténticas y estables, mientras que el egoísmo genera conflictos y crisis de valores en las relaciones.
La trascendencia y la meditación se sugieren como caminos hacia la verdadera identidad y propósito en la vida, promoviendo un entendimiento holístico de la existencia.
Deep dives
El Mito de la Muerte
La muerte física es considerada un mito, según se argumenta, ya que testimonios de pacientes que han experimentado cercanía a la muerte indican que hay conexión con seres queridos que han fallecido. Estas experiencias transforman la percepción del individuo hacia la muerte, provocando que pierdan el miedo a lo que tradicionalmente se considera el fin. Estos pacientes, al ser seguidos durante años, evidencian un cambio profundo en su concepción existencial, lo cual los marca de manera permanente. Este cambio está vinculado con la idea de que el amor es un elemento fundamental en la vida humana, lo que sugiere que cuanto más nos alejamos del amor, más adversidades enfrentaremos en nuestra vida cotidiana.
La Trampa del Nihilismo
En la conversación se aborda el concepto de nihilismo, describiéndolo como un estado terminal del ser humano que ha perdido sus valores y, por lo tanto, carece de propósito. Se establece que la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 35 años es el suicidio, lo que refleja una falta alarmante de sentido en esta etapa de la vida que debería estar llena de esperanzas y sueños. La ideología contemporánea que privilegia el materialismo y el egoísmo está arraigada en la competitividad social, lo que contribuye a un ciclo de desesperación que puede llevar a la autodestrucción. Este diagnóstico sugiere un urgente llamado a la conciencia sobre cómo la falta de valores éticos y humanos impacta gravemente la salud mental de las nuevas generaciones.
El Ego y la Búsqueda de Plenitud
Se discute cómo el ego, que se basa en la identidad material y en la opinión de los demás, predomina en nuestras interacciones, generando celos y conflictos que pueden llevar a la violencia. Al perseguir logros materiales como el éxito y la fama, se perpetúa una dinámica vital agresiva que impide el desarrollo personal auténtico. El placer, condicionado por el ego, se presenta como efímero y superficial, lo que dificulta la verdadera felicidad y sentido de vida. La búsqueda desesperada de placer absoluto, como la compra compulsiva o el abuso de sustancias, se convierte en un camino de insatisfacción constante, donde el individuo nunca alcanza la paz interior.
El Impacto del Amor en la Sociedad
La importancia del amor como energía fundamental en nuestras vidas se enfatiza, sugiriendo que el amor debe ser incondicional y altruista para ser auténtico. La erosión de los lazos familiares y el debilitamiento de la institución familiar están en el centro de los problemas sociales contemporáneos. Vivir con egoísmo y posesión en las relaciones interpola un terreno fértil para el conflicto y la ruptura, lo que se traduce en una crisis de valores que impacta a nuestros hijos. La referencia a la necesidad de un vínculo amoroso y fuerte entre los padres y los hijos como fuente de estabilidad y seguridad es crucial en la educación y desarrollo emocional de las nuevas generaciones.
La Trascendencia y la Experiencia de Vida
La trascendencia se propone como la clave para descubrir la verdadera identidad y el propósito de la vida, alejando el enfoque de un egoísmo que limita el crecimiento personal. La meditación y la autoexploración se sugieren como herramientas útiles para alcanzar este estado de conciencia superior y para dar sentido a la existencia. La capacidad de percibir la vida como un regalo, encaminándose hacia un entendimiento más profundo de uno mismo y del universo, se convierte en un objetivo vital esencial. Al conectar con esta supraconciencia, se nos invita a vivir de forma más holística, lo que enriquece nuestra experiencia humana.
La Ciencia y la Espiritualidad
El diálogo entre ciencia y espiritualidad se establece al discutirse cómo los descubrimientos científicos refuerzan las nociones de existencia trascendental. A través de estudios que confirman magia en experiencias cercanas a la muerte, se plantea la necesidad de reconciliar la medicina con la espiritualidad. Estos testimonios ofrecen evidencias sobre la continuidad de la conciencia más allá de la muerte, lo que invita a una reflexión crítica sobre el valor de la vida y la muerte. En este sentido, se aboga por un enfoque interdisciplinario que integre conocimiento científico con la experiencia espiritual.
La Educación Integral para el Futuro
La educación integral es vista como un aspecto esencial para preparar a las futuras generaciones, poniendo de relieve la importancia de una formación que abarque tanto el conocimiento académico como la formación en valores. Se sugiere que un enfoque educativo debería considerar el desarrollo emocional y social de los alumnos, integrando habilidades que fomenten su bienestar general. La responsabilidad, el respeto y el amor deben ser enseñados desde la infancia para construir una sociedad más empática y solidaria. Es urgente diseñar métodos que se enfoquen en el desarrollo humano integral, no solo en el acopio de saberes, sino también en cultivar el ser.
👉🏽Apúntate a nuestra comunidad interna para enterarte de todas las novedades y contenido extra: https://tengounplanpodcast.com/newsletter/
📘 Más de 150 podcast resumidos en un libro, “Lo que Ellos saben y Tú no” disponible aquí: https://amzn.eu/d/8ZcVldi
🎧 Consigue nuestro audio libro "Lo que Ellos saben y Tú no" con la prueba gratuita de Audible: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/membership/plusactionCode=AMSTM1450129210001&tag=tengounplan-21
¡Bienvenidos a Tengo un Plan! 🎙️
Manuel Sans Segarra es un doctor destacado que combina su vasta experiencia médica con un enfoque profundamente espiritual y filosófico. A lo largo de su carrera y vida, ha abordado temas como el nihilismo, la supraconciencia, la conexión entre el amor y la energía vital, y cómo manejar la preocupación y los obstáculos de la vida con una perspectiva positiva.
TE COMPARTIMOS RECURSOS ÚTILES:
📩 Suscríbete a nuestra Newsletter Gratuita Semanal con Contenido Exclusivo: https://tengounplanpodcast.com/newsletter/
👔 La línea de Ropa de TUP está disponible: https://tienda.tengounplanpodcast.com/
📢 ¿Quieres colaborar o ser patrocinador de Tengo un Plan? Puedes contactar aquí: https://tengounplanpodcast.com
INFORMACIÓN SOBRE EL INVITADO:
Youtube: https://www.youtube.com/@UCcty8MJsuEdzdbgWtp7qrWg
Instagram: https://www.instagram.com/drmanuelsanssegarra/?hl=es
Web: https://www.manuelsanssegarra.com/
MINUTAJE DEL EPISODIO:
0:00: Intro
3:02 ¿Qué es el nihilismo?
5:47 Pregunté porque la gente llega a suicidarse (Egomanía)
8:03 El placer es efimero y después viene el sufrimiento
10:46 Los defectos de nuestros hijos son..
11:47 La sociedad ha destruido la familia
13:42 Cuando descubres tu identidad eres libre
14:41 ¿Por qué Manel siguió en activo después de jubilarse?
17:57 El que vive sin servir no sirve para vivir
18:37 El sentido de la vida
23:03 Somos eternos (La Supraconciencia)
28:04 ¿Cómo conectar con la supraconciencia?
29:31 ¿Cómo descubrir realmente quien eres?
30:57 Casos de muerte cínica
34:25 El amor es la energía más importante que hay
36:46 La supraconciencia y el trabajo
42:26 Siendo Doctor cómo podía hablar de estos temas tan espirituales
43:29 Experiencias cercanas a la muerte
46:32 Esto es tan evidente que no lo pueden negar (Yo me escondía)
49:21 ¿Qué siente el Manel de ahora?
50:50 Esto sucede cuando meditas mucho tiempo
52:59 Salen de su propio cuerpo
54:14 ¿Cuánto debemos meditar para notar beneficios?
55:32 Cómo vivió Manel las muertes de personas cercanas
57:41 Experiencia real cercana a la muerte de una paciente
59:09 La muerte no existe es un Mito
1:01:09 Diferencia entre religión y espiritualidad
1:03:43 Mi esposa me enseño a querer
1:05:32 Cada obstáculo es una bendición
1:06:51 ¿Cómo maneja Manel la preocupación?
1:09:31 Doctor explica qué es el amor
1:16:24 Nuestra sociedad no es libre
1:17:29 Las 4 etapas del amor
1:22:24 Los hijos de Manel
1:24:51 Doctor explica porque deberíamos abrazarnos más
1:27:09 Cómo se trabaja la memoria
1:29:07 La educación y el refuerzo positivo
1:32:00 El ego nunca cambiará el mundo (politico)
1:33:22 La opinión de Manel sobre las redes sociales
1:40:20 ¿Qué cambiaría Manel de la educación actual?
1:41:32 Formamos médicos técnicos y debemos formar médicos humanos
1:44:11 Los roles del padre y la madre
1:48:53 Doctor explica que es el trauma
1:50:50 La Autoestima ¿Cómo llegar a la autorrealización?
1:57:09 Doctor desvela que es la felicidad
2:00:13 Hábitos de salud para ser plenamente feliz
2:01:53 Así podemos frenar el envejecimiento
2:05:01 Rutina deportiva de un doctor de 81 años
2:05:53 El propósito y la longevidad
2:09:31 Los sueños
2:11:56 Los objetivos de año
Recuerda compartir el episodio si te ha gustado, ¡y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y valorarnos con 5 estrellas si nos escuchas en plataformas de audio!
¡Nos vemos en el próximo episodio! 👋
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.