

Nélida Pohl | ¿Para qué y cómo comunicar ciencia? | 125
Con su gran energía, pasión y claridad, Nélida nos transmitió el amor por la comunicación científica, nos dio ideas sobre cómo comunicar mejor, nos explicó por qué el cambio climático no es el problema más urgente en Chile, qué entendemos realmente por biodiversidad, por qué lxs científicxs deben asumir el rol político de su quehacer, entre otras cosas. Entendimos realmente por qué la educación debe apuntar al corazón de las personas y por qué necesita de todas las disciplinas y herramientas disponibles para cumplir su cometido. Además, logramos conectar los problemas ambientales con las injusticias sociales y desigualdades socioeconómicas, junto con la confianza y percepción que las personas tienen de la ciencia. Los desafíos son super grandes, para eso estamos aquí: para enfrentarlos y vivirlos creativamente.
NECESITAMOS TU APOYO:
Nos gustaría pedirte que consideres apoyarnos con una suscripción mensual en Patreon, por solo mil pesos o un dólar. No tenemos auspiciadores y cada episodio y minuto de contenido lo financiamos con nuestra platita y con la ayuda de nuestrxs patreons. Tu apoyo es indispensable. Apóyanos en: www.patreon.com/volvamonosverdes
Fuentes y Recomendaciones
- Centro Interactivo de los Conocimientos (17 de noviembre de 2023). Charla Nélida Pohl: “El principal problema ambiental de Chile (no es el cambio climático)”. Youtube.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=Hx-tm-w2UFk
- Ojo en Tinta (13 de mayo de 2024). Ecología y ecologismo: Nelida Pohl. Youtube.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=QR0I2mZ-Vdk
- Wellcome Global Monitor.
Link: https://wellcome.org/reports/wellcome-global-monitor-covid-19/2020
Libros
- “¿Por qué confiar en la ciencia?” de Naomi Oreskes
- “Tipping Point for Planet Earth. How Close Are We to the Edge?” Anthony D. Barnosky & Elizabeth A. Hadly