

LDD19x05 - Incendios. Capitalismo inflamable
Oct 4, 2025
01:34:03
En junio de 2017, tres incendios sacudieron el mundo de manera casi simultánea. En Pedrógão Grande, Portugal, 66 personas fallecían bajo las llamas en un campo asfixiado por el calentamiento global y los eucaliptales. En la Galería Nicolini de Lima, Perú, dos trabajadores morían encerrados en condiciones de semiesclavitud, en contenedores apilados en el tejado del centro comercial. En la Torre Grenfell, en Londres, un incendio mataba a 72 personas de madrugada, mientras algunas cenaban y otras dormían.
En el libro Incendios, Una crítica ecosocial del capitalismo inflamable, Alejandro Pedregal recorre diferentes dimensiones de la violencia y peligrosidad del capitalismo a través de estos tres incendios casi simultáneos
Hablamos con Alejandro para ver como cada uno de estos incendios sirve para reconstruir las condiciones históricas por las que la naturaleza ha sido mercantilizada, el trabajo explotado bajo el capitalismo global, y el neoliberalismo ha asaltado los espacios destinados a la reproducción social.
Aquí, el fuego sirve tanto de metáfora como de fuerza material y tangible: expone la amoralidad estructural del orden capitalista, sus ciclos de destrucción social y ecológica, y su papel en la configuración de las condiciones planetarias actuales.
linternadediogenes@gmail.com