Después de la disolución de la Unión Soviética y tras culminarse el proceso transicional denominado como la Perestroika cuyo objetivo era la apertura del país, Rusia emprendió su camino hacia la democracia y el libre mercado. Las privatizaciones masivas, los altos índices de inflación y el enfrentamiento entre el ejecutivo y el legislativo fueron varias de las dificultades acometidas en los años noventa. En los últimos años, la desindustrialización unida a las altas tasas de desempleo, la dependencia económica del petróleo y el gas, la inseguridad y el creciente intervencionismo en política exterior se presentan como varios de los nuevos desafíos de la deriva rusa.
En esta nueva sesión de La cuestión palpitante, Mira Milosevich, profesora de Relaciones Internacionales en el Instituto de Empresa (IE University) e investigadora sénior asociada del Real Instituto Elcano, y Nicolás de Pedro, investigador principal del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), analizan estos temas y responden las preguntas enviadas por el público a: lacuestionpalpitante@march.es
Más información de este acto