

2864. ChatGPT Record Mode y conectores
Hoy vemos un par de nuevas funcionalidades que OpenAI está incorporando en ChatGPT: El modo grabación y los conectores en las búsquedas profundas.
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Entrando ya en la recta final del curso de Block Visibility, en el que estamos aprendiendo a controlar la visibilidad (mostrar o esconder) de los bloques en WordPress para adaptar el contenido al contexto de cada visitante. ¡A por él!
Y ahora sí, hablemos de las novedades de ChatGPT. Empecemos con ChatGPT Record. Básicamente, ahora podemos grabar audio —ya sea de una reunión, una lluvia de ideas o una simple nota de voz— y ChatGPT lo convierte automáticamente en conocimiento estructurado. Y no solo eso: luego puede actuar en base a esa información y recordarla cuando la necesitemos. Vamos, lo que ya vimos en el episodio 2349. Tactiq.
Con un simple clic, grabamos el audio, obtenemos un resumen claro (y editable), y podemos transformarlo en planes de proyecto, correos electrónicos, incluso en código si hace falta. Lo mejor es que estas grabaciones se integran en nuestro historial, así que quedan accesibles, buscables y reutilizables. Las transcripciones se guardan como un canvas privado en nuestro historial de chat, lo que nos permite luego "hablar con la reunción".
¿Cómo usamos ChatGPT Record?
- Empezamos a grabar con el botón de "Record" que aparece en cualquier conversación. Si es la primera vez, es posible que tengamos que dar permisos al micro o al sistema.
- Hablamos con naturalidad. ChatGPT transcribe en tiempo real mientras hablamos y nos muestra un temporizador. Podemos pausar o reanudar cuando queramos.
- Finalizamos y generamos las notas. Al hacer clic en “Enviar”, sube la grabación y abre un canvas privado con el resumen, los puntos clave y los siguientes pasos.
- Editamos o transformamos ese canvas: podemos dejarlo tal cual, editarlo a mano o pedirle que lo convierta en un correo, en un plan, o incluso en un borrador de código.
- Lo encontramos fácilmente más tarde. Con el buscador global, las transcripciones salen junto a los chats, y si hacemos clic, nos lleva justo al segundo exacto de la conversación donde se dijo algo concreto.
Por ahora, está incluido sin coste adicional. Podemos grabar hasta 120 minutos por sesión. Si nos pasamos, se corta automáticamente y genera las notas. Además, los archivos de audio se eliminan inmediatamente después de la transcripción.
Además tenemos los conectores para las búsquedas profundas, que permiten a ChatGPT conectarse directamente con nuestras aplicaciones favoritas, como Google Drive, Dropbox, Gmail, Notion, GitHub, Microsoft Teams, entre muchas otras. Gracias a esto, podemos buscar archivos, leer correos, revisar documentos o extraer información de tus herramientas, todo sin salir del chat.
Existen varios tipos de conectores:
- Búsqueda rápida: para preguntas concretas, como "enséñame el último contrato en mi Drive".
- Investigación profunda: ideal para analizar múltiples fuentes y generar un informe o resumen, esto ya lo teníamos y lo comenté en 2794. ChatGPT Deep Research.
- Sincronización previa: permite indexar contenido por adelantado, para que ChatGPT ya lo tenga disponible y responda más rápido.
- Conectores personalizados: las empresas pueden integrar sus propias herramientas internas, como un CRM o un ERP.
A nivel de privacidad, podemos decidir decides a qué puede acceder ChatGPT. Por ahora, los conectores están disponibles en los planes Team, Enterprise y Edu. Algunas funciones también están llegando a los usuarios Plus, dependiendo de la región. :)
Muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Como siempre digo, sin vosotros, esto no sería lo que es. Sin vosotros esto simplemente, no sería.
Nos escuchamos mañana con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos días!