¿Deberían las máquinas tomar decisiones vitales para los seres humanos? Esta, que parece la pregunta inicial de una novela de ciencia ficción, es una discusión muy actual.
¿Debemos ver la inteligencia artificial con preocupación o con optimismo? ¿Es conveniente ponerles límites al desarrollo y a la utilización de la inteligencia artificial, al menos en ciertos campos que pueden considerarse vitales? ¿El desarrollo y la regulación de la inteligencia artificial debe recaer en el Estado?
Estos y otros temas los discutiremos con Eugénie Richard y Alejandro Bohórquez, de la universidad Externado de Colombia, y con Aristides Contreras Fernández, Presidente Global de la Comunidad Internacional en Gestión de Riesgos y Seguridad.