La nueva programación 'La Familia de la Tele' busca optimizar recursos con un costo diario menor y contenido innovador.
La inclusión de excolaboradores de 'Sálvame' refleja una continuidad en el estilo de televisión y un enfoque hacia una audiencia más amplia.
Deep dives
Lanzamiento de La Familia de la Tele
La Familia de la Tele será un nuevo programa que se emitirá de lunes a viernes, presentado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernán, con la colaboración destacada de Belén Esteban. Este programa tendrá un costo diario estimado de 81,000 euros, lo que es significativamente menor que el gasto anterior en la misma franja horario por otros formatos. Se han contratado 65 episodios inicialmente, y se prevé que, al completarse la producción, el costo pueda reducirse aún más a unos 69,000 euros diarios. Esto indica que Televisión Española busca optimizar sus recursos mientras ofrece contenido entretenido a su audiencia.
Transición del equipo de Sálvame
La abrupta finalización de Sálvame en junio de 2023 dejó a muchos de sus colaboradores en la incertidumbre sobre su futuro profesional. Sin embargo, muchos de ellos han encontrado nuevas oportunidades, participando en proyectos como el reality Sálvese Quien Pueda en Netflix y otros formatos paralelos. Este movimiento de talento se debe en parte a la decisión de cambiar de productora, lo que ha permitido que excolaboradores de Sálvame se integren en La Familia de la Tele, donde se espera que aporten su experiencia. Esto también refleja una continuidad en el estilo de televisión que conecta con una base de audiencia conocida.
Un cambio de enfoque en la televisión pública
El nuevo programa parece reflejar un giro hacia un contenido menos tradicional y más innovador para Televisión Española, que busca atraer a una audiencia más amplia, incluyendo a jóvenes y otros demográficos. Aunque hay similitudes con Sálvame, se espera que La Familia de la Tele incluya secciones más diversas que aborden temas de interés general, como salud, deportes y cultura, además de los que tradicionalmente se vinculan con el corazón. Este enfoque reflejará un balance entre entretenimiento y contenido más serio, alineándose con los principios de calidad que rigen la programación de Televisión Española. No obstante, el éxito de este nuevo formato dependerá de su capacidad para atraer tanto a viejos como nuevos espectadores en un entorno mediático cambiante.
Desde hace algo más de un año, TVE impulsa un giro en su programación con apuestas que buscan ampliar su audiencia. 'La Revuelta' de Broncano fue una de las propuestas más controvertidas —y también una de las más vistas— del ente público. Ahora se incorpora 'La familia de la tele', un programa ideado por los productores del desaparecido Sálvame, de Telecinco, que concluyó abruptamente hace dos años.