

AfD: las paradojas del votante de la extrema derecha alemana
9 snips Feb 21, 2025
Marc Bassets, corresponsal en Berlín para EL PAÍS y experto en política alemana, analiza el ascenso del partido de extrema derecha AfD en Alemania. Habla sobre las tensiones entre su postura antinmigración y la vida personal de su candidata, Alice Weidel, que está en una relación interracial. Se discute la polarización en Alemania, el impacto de la crisis migratoria de 2015 y las divisiones históricas entre el este y el oeste del país. También se examina el debate sobre la necesidad de un 'cordón sanitario' para limitar el acceso del AfD al poder.
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
El auge de AFD
- El partido alemán AFD, fundado en 2013, podría ser la segunda fuerza más votada en las elecciones del 23 de febrero.
- Su candidata, Alice Weidel, representa paradojas al ser lesbiana y estar casada con una mujer de origen inmigrante.
El impacto de la crisis migratoria
- La decisión de Merkel en 2015 de acoger a refugiados sirios impulsó el crecimiento de AFD.
- AFD cambió su enfoque de la economía a la inmigración, capitalizando el descontento social.
Ideología de AFD
- AFD defiende posturas ultraconservadoras en temas como la familia tradicional y el cambio climático.
- Mantiene políticas económicas liberales, lo que la diferencia de otros partidos de extrema derecha en Europa.