#51: Cómo convertirte en escritor profesional y publicar más de 100 libros — Francesc Miralles
Sep 13, 2022
auto_awesome
Francesc Miralles es un prolífico autor con más de 100 libros en su haber, incluyendo el best-seller 'Ikigai'. En esta interesante charla, comparte cómo empezó a escribir y sus primeros tropiezos. Habla sobre su pasión por la música y cómo influenció su carrera literaria. También toca la importancia de la preventa en el mundo editorial y cómo ha aprendido a equilibrar varios trabajos mientras vive de la escritura. Miralles ofrece consejos para que los oyentes persigan sus sueños y descubran su propio camino literario.
La conexión emocional con los lectores es fundamental para que un escritor logre resonar y crear un vínculo genuino a través de sus historias.
Francesc Miralles comparte su pasión por el té, destacando cómo esta afición añade un matiz especial a su proceso creativo y vida diaria.
A pesar de sus fracasos académicos, la escritura se convirtió en un refugio para Miralles, permitiéndole canalizar sus experiencias y alcanzar el éxito literario.
Los viajes han nutrido la curiosidad de Miralles sobre otras culturas, sirviendo como fuente de inspiración para su trabajo como escritor.
Miralles enfatiza la importancia de la autenticidad y la conexión personal al escribir, priorizando la expresión propia sobre la búsqueda de éxito comercial.
Deep dives
La esencia del ser escritor
Ser escritor implica más que solo escribir; se trata de conectar con los lectores, hacerlos reír y empatizar con las historias que se cuentan. Francesc Miralles enfatiza la importancia de la conexión emocional en la escritura, sugiriendo que cuando un lector se identifica con el autor, se crea un vínculo invaluable. Esto es esencial para que una obra tenga resonancia y llegue profundamente a quienes la leen. En este sentido, la habilidad de comunicarse y relacionarse con el público es lo que distingue a un escritor de talento.
Pasión por el té y el roibos
Francesc Miralles revela su pasión por el té, particularmente el roibos, que popularizó en España. A partir de su trabajo como editor, tuvo la oportunidad de presentar este té sudafricano al mercado español, lo que lo llevó a decidir su nombre y concepto en español. Su interés en la cultura del té se complementa con su afición por el té verde japonés, el cual consume regularmente. Esta conexión con el té no solo enriquece su vida, sino que añade un matiz singular a su arte de escribir.
El viaje personal a través de la escritura
La adolescencia de Francesc Miralles estuvo marcada por el desencanto académico y el descubrimiento de su pasión por la escritura. A pesar de no ser un buen estudiante, empezó a escribir relatos en su juventud, lo que más tarde le abrió las puertas de la creación literaria. Junto a su afición a la música, la escritura se convirtió en un refugio y una forma de expresión. A lo largo de su vida, Miralles aprendió a canalizar sus experiencias, tanto positivas como negativas, a través de la escritura, llevándolo hacia el éxito.
Reinvención mediante el viaje
Desde muy joven, Francesc Miralles sintió una fuerte necesidad de viajar, una pasión que se alimenta de su curiosidad por conocer otras culturas y estilos de vida. Cada viaje se convirtió en una forma de escape y de autorreinventarse, permitiéndole dejar atrás su vida en Barcelona, donde se sentía estancado. Explorar diferentes ciudades le permitió ver el mundo desde una nueva perspectiva y le ofreció la libertad de reconstruirse constantemente. Esta búsqueda de nuevas experiencias ha sido una fuente de inspiración cultural y creativa que impactó en su trabajo.
Un cambio en la educación y nuevas experiencias
Francesc Miralles se dio cuenta de que la educación formal no siempre se alineaba con sus intereses y habilidades. Tras abandonar el periodismo y explorar la filología, encontró su verdadera vocación en el aprendizaje autodidacta y en la práctica. Su trayectoria incluyó la enseñanza y la creación de espacios de intercambio cultural, como conciertos y recitales. Esta fase de experimentación y exploración le permitió mantener un enfoque creativo en su vida y trabajo, que influyó en su profesión de escritor.
El proceso de convertirse en editor
Francesc Miralles transitó del mundo de la traducción al mundo editorial, donde se destacó como editor de obras de desarrollo personal y espiritualidad. Esta etapa lo sumergió en la literatura y le proporcionó una visión más amplia de las tendencias literarias. La experiencia editorial le permitió identificar qué hace que un libro sea exitoso y aprender de otros autores. A pesar de los desafíos del mundo editorial, se sintió privilegiado de estar en un entorno que alimentó su creatividad y pasión por la escritura.
Los obstáculos en la carrera literaria
A pesar de su éxito en la escritura y la publicación de numerosos libros, Francesc Miralles enfrentó rechazos y bloqueos creativos en su trayectoria. La competencia y las dinámicas del mercado editorial a menudo limitan las posibilidades de publicación y el reconocimiento de un autor. Este obstáculo lo llevó a replantear su enfoque y a centrar su energía en proyectos que realmente le apasionan. A través de la perseverancia y la búsqueda constante de oportunidades creativas, ha logrado superar estos desafíos.
Un enfoque sobre el éxito literario
El éxito en la literatura es un concepto complejo y variable, según Francesc Miralles. A menudo, un libro tiende a alcanzar las ventas por factores que no siempre son predecibles, como el contexto cultural y temporal en el que se publica. Miralles narra cómo ciertos libros han tenido éxito inesperado, mientras que otros, que él consideraba prometedores, apenas han vendido. Por lo tanto, para él, lo más importante es escribir con autenticidad y seguir la propia voz sin esperar reconocimiento inmediato.
Equilibrio entre trabajo y vida personal
A medida que Francesc Miralles ha evolucionado, también ha cambiado su enfoque hacia el trabajo y el equilibrio en su vida. Tras un período de excesos laborales, se ha vuelto más consciente de la importancia del tiempo y la calidad de vida. Su objetivo actual es utilizar su tiempo de manera productiva, dedicándose a tareas que realmente le apasionen. Esta transformación ha provocado un cambio positivo en su forma de ver el trabajo, priorizando sus relaciones personales y su bienestar emocional.
La importancia de escribir para uno mismo
Francesc Miralles subraya que lo más esencial al escribir es la autenticidad y la conexión personal con el material. Un consejo clave es que los autores deben concentrarse en lo que les gustaría contar y en los temas que les apasionen, en lugar de perseguir el éxito comercial. Al final, la escritura debe ser un acto significativo y personal, no solo un esfuerzo por vender. Este enfoque flexible permite a los escritores explorar y disfrutar de su viaje creativo mientras construyen su propia narrativa.
Francesc Miralles (@frmiralles) es licenciado en Filología Germánica y postgrado en Edición, ha trabajado varios años como traductor y editor de libros de autoayuda, y entre co-autorías, obras para terceros y obras propias ha escrito en total más de un centenar de libros de prácticamente todos los géneros: narrativa juvenil, novela, no ficción... y un largo etcétera.
De todos los títulos que ha publicado Francesc destaca especialmente Ikigai, que es un libro que escribió con Héctor García (también conocido como Kirai), y que desde su publicación ha sido traducido a más de 60 idiomas y ha vendido más de 2 millones de copias en todo el mundo.
Además de tener una amplia carrera en el mundo editorial, Francesc ha hecho sus pinitos en el mundo del teatro; ha sido miembro de 4 bandas musicales, con las que ha compuesto y publicado varios discos; y ha trabajado como sherpa literario, asesorando a autores nóveles con la publicación de su primeros manuscritos.
En la actualidad, Francesc compagina la escritura de libros con colaboraciones en distintos medios de comunicación y conferencias por todo el mundo.
En nuestra conversación, Francesc y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios fallidos como estudiante de periodismo y una juventud bastante dispersa hasta hoy, que es escritor reconocido y conferenciante internacional, y hablamos de temas tan interesantes como...
- Cuándo empezó Francesc a escribir por primera vez, y por qué dejó de hacerlo poco después de empezar a pesar de que sus primeros textos tuvieron mucho éxito
- Por qué Francesc lo dejó todo para irse a trabajar como voluntario al sur de Croacia, que en ese momento estaba en guerra
- Cómo fueron los inicios de Francesc en el mundo editorial y por qué dejó un buen puesto como editor para lanzarse a escribir
- Cuánto tardó Francesc en llegar al punto en el que podía ganarse la vida sólo escribiendo
- Qué es para Francesc lo que determina que un libro sea o no sea un éxito de ventas
Francesc es un crack, y además es una persona que merece la pena conocer, súper generosa y con un corazón que no le cabe en el pecho, así que creo que esta es una entrevista que no te puedes perder.
Pero bueno, prefiero no adelantarte nada más y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con el gran Francesc Miralles.