
Un tema Al Día
“Desde la pandemia”: el mundo no cambió como esperábamos
Mar 14, 2025
Luis Miller, doctor en Sociología y científico del CSIC, reflexiona sobre el legado de la pandemia. Aunque hubo expectativas de solidaridad, la realidad muestra una creciente individualización y debilitamiento de los lazos comunitarios. Miller analiza cómo ha cambiado la percepción de la ciencia y la religión, así como la reinterpretación de la libertad en la política actual. También se discuten las transformaciones sociales y la polarización en Europa y Estados Unidos, destacando la importancia de aprender del pasado para un futuro mejor.
17:45
Episode guests
AI Summary
AI Chapters
Episode notes
Podcast summary created with Snipd AI
Quick takeaways
- La pandemia unió temporalmente a la sociedad española en un acto de solidaridad, pero posteriormente intensificó el individualismo y la soledad.
- La percepción de la ciencia ha cambiado, generando críticas y un resurgimiento del escepticismo que afecta profundamente a la política actual.
Deep dives
La experiencia colectiva tras la pandemia
La pandemia provocó una experiencia colectiva que unió a la sociedad española en un momento de incertidumbre y miedo. Se observó una notable solidaridad, con vecinos apoyándose mutuamente y aplaudiendo a los trabajadores de la salud cada noche. A pesar de los desafíos, este periodo generó un sentido de esperanza, donde las personas soñaron con un futuro mejor y una sanidad más robusta. Sin embargo, a cinco años de la crisis inicial, se ha evidenciado que muchos de estos ideales de unidad y mejora no se han concretado como se esperaba.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.