
Un tema Al Día
El código antiguo de las bodas modernas
Jan 27, 2025
Altamira Gonzalo, jurista y abogada especializada en enfoque de género, se une a Enrique Sainz Rodríguez para analizar el Código Civil español, creado en 1889. Discutieron cómo la obligación de fidelidad en el matrimonio refleja una moral anticuada que afecta de manera desigual a hombres y mujeres. También abordaron las pocas repercusiones legales de la infidelidad en divorcios y cómo estas normas desactualizadas perjudican procedimientos familiares. La necesidad de reformar el Código Civil para adaptarlo a las realidades de hoy y la perspectiva de género fue un tema central.
15:05
Episode guests
AI Summary
AI Chapters
Episode notes
Podcast summary created with Snipd AI
Quick takeaways
- El Código Civil español de 1889 todavía impone obligaciones de fidelidad y convivencia en el matrimonio civil, reflejando normas patriarcales obsoletas.
- La presencia de estas obligaciones legales influye en las expectativas sociales y en temas de familia, afectando especialmente a las mujeres.
Deep dives
Cambio en las nociones del matrimonio
Cada vez más personas optan por el matrimonio civil, desplazando las influencias de la moral religiosa en la vida personal. Sin embargo, el Código Civil sigue imponiendo normas tradicionales como la obligatoriedad de vivir juntos y mantener fidelidad, lo que resulta en una tensión con las modernas visiones del matrimonio. Esta exigencia plantea preguntas sobre la relevancia de tales obligaciones en la sociedad actual, especialmente con diversas configuraciones de pareja que pueden no encajar en esa definición. La lección aquí es que, aunque el matrimonio civil se considera más progresista, aún conserva elementos de un sistema legal que no se ha actualizado en más de un siglo.
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.