Radio Ambulante cover image

Radio Ambulante

El idioma que no heredé

Jan 28, 2025
Nicole Chi Amén, cineasta costarricense de ascendencia china, explora su herencia cultural a través de un viaje a China. Habla sobre la barrera del idioma que tuvo con su abuela, el impacto de no haber aprendido cantonés y su deseo de reconectar con su historia familiar. También profundiza en el significado de la identidad y la memoria, y la representación de la diáspora china en Costa Rica. Además, presenta su documental 'Guían', que narra la vida de su abuela y destaca la importancia del periodismo independiente en la región.
39:45

Podcast summary created with Snipd AI

Quick takeaways

  • Nicole Chi Amén reflexiona sobre la barrera lingüística que le impidió comunicarse con su abuela y entender su herencia cultural.
  • Su viaje a China simboliza la búsqueda de conexión con sus raíces familiares y el reconocimiento del valor de su historia.

Deep dives

La diáspora china en Costa Rica

La historia de las familias chinas en Costa Rica se remonta a la gran diáspora del siglo XIX, cuando muchos emigraron debido a las hambrunas y crisis en China. En particular, se menciona cómo los abuelos de Nicole Chi Amen llegaron en la década de 1950 de una región rural llamada Nping, buscando mejores oportunidades de vida. Esta diáspora ha dejado una huella profunda en la identidad cultural de las comunidades chinas en el país, que se caracterizan por mantener tradiciones y vínculos con su tierra natal a pesar de la distancia. A lo largo del tiempo, los inmigrantes han contribuido al desarrollo en Costa Rica, estableciendo negocios y formando parte de la geografía cultural del país, pero también enfrentando desafíos relacionados con el racismo y la exclusión social.

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner