#208 En busca de la sabiduría (I): Las bases de nuestra naturaleza
whatshot 85 snips
Oct 15, 2024
Se explora cómo nuestra naturaleza se forma por la combinación de programas mentales heredados y experiencias. La influencia de las conexiones neuronales y los neurotransmisores en nuestras emociones y acciones es del tema. También se debate el papel del altruismo y el sacrificio en nuestras decisiones, junto con el impacto de factores culturales y biológicos en el comportamiento humano. Finalmente, se invita a la autocomprensión como clave para mejorar nuestras decisiones y se destaca la importancia de la comunidad.
36:08
forum Ask episode
web_stories AI Snips
view_agenda Chapters
menu_book Books
auto_awesome Transcript
info_circle Episode notes
volunteer_activism ADVICE
Reprograma tu Mente
Reprograma tu mente si no te gusta tu situación actual.
Usa la meditación y la visualización, como hacen deportistas de élite.
question_answer ANECDOTE
El Caso de Phineas Cage
Phineas Cage sufrió un daño en el córtex prefrontal tras un accidente.
Su personalidad cambió drásticamente, volviéndose impulsivo y desconsiderado.
insights INSIGHT
La Amígdala y el Comportamiento
La amígdala, vinculada a las emociones, influye en el comportamiento social.
Un tumor en la amígdala de Charles Whitman pudo influir en sus actos violentos.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
En "Seeking Wisdom", Peter Bevelin desentraña la filosofía de inversión de Charlie Munger, explorando sus principios clave y su enfoque multidisciplinario. El libro analiza cómo Munger integra ideas de diversas áreas del conocimiento, como la psicología, la historia y la ciencia, para tomar decisiones de inversión. Bevelin presenta una colección de anécdotas y ejemplos que ilustran la aplicación práctica de estos principios. La obra destaca la importancia del pensamiento crítico, la humildad intelectual y la búsqueda constante de conocimiento. El libro es una guía valiosa para inversores que buscan un enfoque más profundo y holístico.
«– ¿Cuántos años tienes? — 34, acabo de cumplir los 34. — ¿Cuál es el mejor consejo que le podrías dar a tu yo más joven? Si hablaras con tu yo de los 20 años, ¿qué es lo más importante que le dirías? — Tienes que entender que quién eres hoy es un conjunto de programas. Tu cerebro es como el sistema de un ordenador. Y quién eres es simplemente lo que tus padres te enseñaron, lo que las instituciones te enseñaron… Si formaste parte de estructuras religiosas o deportivas o lo que sea, eso es lo que eres. Es un programa en tu cerebro. Así que, si no te gusta la situación en la que estás, te sientes limitada o piensas que el resto del mundo está triunfando y tú no, es sólo porque hay un virus en tu programa y tienes que reprogramar tu mente. Meditación, visualización… Yo trabajé en Sports Illustrated los últimos dos años y, aunque nadie habla de ello, gente como Steph Curry meditan antes de un partido, visualizan. Michael Jordan decía que era tan importante pasar tiempo en el gimnasio de la mente como en el del cuerpo. Kobe pensaba que cada tiro que hacía iba a entrar. Así que todo es un juego mental. No es más que eso. Y una vez que te programas para ganar, sólo puedes ganar. Es la única opción»
El vídeo que acabas de oír se hizo viral en twitter este pasado verano y acumuló nosecuántos millones de visualizaciones. Vamos a dejar de lado por hoy el sentido que tiene construir nuestra visión del mundo a partir de vídeos de apenas un minuto de duración, de personas random entrevistadas por la calle que sueltan ensaladas de palabras y mensajes Mr Wonderful… Y nos vamos a centrar en el contenido: ¿es cierto lo que dice? ¿Realmente lo que pensamos es sólo el producto de los programas que nos han instalado? ¿O hay cosas que traemos de serie? ¿Qué es en el fondo lo que influye en nuestro comportamiento?
✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter
❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/