Ángeles Ceregido, doctora en química y autora de 'Historia de la alquimia', explora la fascinante conexión entre la alquimia y la ciencia moderna. Discute la enigmática Tabla Esmeralda y el legado de figuras como Hermes Trismegistro. Junto a Jaime García Cantero, abordan la identidad humana y la influencia de la tecnología en nuestra percepción. También se reflexiona sobre la búsqueda de la inmortalidad en la historia y los ideales alquímicos, conectando espiritualidad y ciencia en una conversación que invita a la reflexión profunda.
01:04:18
forum Ask episode
web_stories AI Snips
view_agenda Chapters
menu_book Books
auto_awesome Transcript
info_circle Episode notes
insights INSIGHT
Unidad en la Alquimia
La piedra filosofal representa la unidad primigenia que explica la transmutación de metales.
La alquimia ve la materia y el espíritu como un solo cosmos unido.
insights INSIGHT
Alquimia: Ciencia y Espiritualidad
La alquimia combina el estudio empírico de la materia con la búsqueda espiritual.
Su laboratorio era también un oratorio donde el fuego sagrado simbolizaba la inspiración divina.
insights INSIGHT
Imitar la Creación Natural
Los alquimistas recreaban el proceso de la creación imitando a la naturaleza en su laboratorio.
Creían en un espíritu universal, el ánima mundi, esencial para la transformación de la materia.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
In this book, Damasio argues that emotions are essential to rational thinking and normal social behavior. He challenges René Descartes' mind-body dualism by presenting case studies, particularly the famous case of Phineas Gage, to demonstrate how brain damage can affect decision-making and personality. Damasio introduces the 'somatic marker hypothesis,' which posits that emotions guide behavior and decision-making, and that rationality requires emotional input. The book is divided into three parts, exploring case studies, explanations for the effects of brain injuries, and testing the somatic marker hypothesis[2][4][5].
Mysterium Cognitiones
Mysterium Cognitiones
Jung
Historia de la alquimia
Historia de la alquimia
Ángeles Cerejido
The Principia
Isaac Newton
Published in 1687, 'Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica' is a comprehensive treatise that establishes the principles of modern physics. The book is divided into three main sections and includes preliminary chapters on definitions and axioms. It introduces Newton's three laws of motion and the law of universal gravitation, explaining phenomena such as the motion of bodies, fluid dynamics, and the behavior of celestial bodies like planets and comets. The work also includes discussions on hydrostatics, hydrodynamics, and acoustics, and it systematizes a method for studying nature through mathematical means. Newton revised and expanded the work in subsequent editions published in 1713 and 1726[1][3][5].
Psicología y alquimia
Carl Gustav Jung
En 'Psicología y alquimia', Jung explora las conexiones entre la alquimia y el proceso psicoanalítico, argumentando que los símbolos alquímicos reflejan el proceso de individuación en la psique. La obra analiza los sueños de un paciente, relacionándolos con la simbología alquímica para ilustrar la universalidad de los arquetipos y la importancia de la espiritualidad en la salud psíquica.
"Verdadero, sin falsedad, cierto y muy verdadero, lo que está abajo es como lo que está arriba y lo que está arriba es como lo que está abajo para realizar el milagro de la Cosa Única. Y así como todas las cosas provinieron del Uno por mediación del Uno, así todas las cosas nacieron de esta Única Cosa por adaptación". Son las intrigantes palabras que podemos leer en la Tabla Esmeralda de Hermes Trismegisto, considerada la obra fundamental de la alquimia. En su búsqueda constante del origen de la materia escribiría: "Su padres es el sol, su madre la luna, el viento lo llevó en su vientre, la tierra fue su nodriza", así fue creado el mundo. Hoy encendemos el fuego de la cueva para iluminar la historia de la alquimia, una palabra que nos transporta a otras época y civilizaciones y nos invita a adentrarnos en el misterio de la Piedra Filosofal y esa soñada capacidad de transmutar metales vulgares en nobles, curar enfermos o incluso alcanzar la inmortalidad ¿Qué hay más allá del mito? Hoy abrimos las páginas del libro Historia de la alquimia de Ángeles Ceregido para descubrir la primera manera que tuvo la humanidad de tratar de entender la existencia y sus cambios.
Con Jaime García Cantero seguimos respondiendo grandes preguntas a través de la filosofía y hoy nos detenemos en el concepto de identidad. Y en el túnel del tiempo recuperamos la voz del sapiens sociólogo y escritor Salvador Giner.