Hoy os cuento que usos le doy al email, aparte de para comunicarme con otras personas. ¿Y vosotros, tenéis alguna utilidad alternativa?
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Ayer empezamos el curso de EasyRestrict, en el que aprendemos a restringir contenido de pago, vender productos digitales y gestionar membresías en WordPress.
Y ahora sí, vamos al lío. Hoy quiero hablar de los usos alternativos que le doy al email. Porque aunque lo primero que nos viene a la cabeza cuando pensamos en el correo es enviar y recibir mensajes, lo cierto es que tiene muchos más usos, y algunos son muy prácticos.
Por ejemplo, una de las cosas que más hago es enviarme correos a mí mismo. A veces estoy en el móvil, o en el ordenador, y tengo una idea rápida o algo que no quiero olvidar. Pues tecla de envío rápido y ¡pum! Me lo mando. Así ya me aparece luego en la bandeja de entrada y no se me escapa. Es como un sistema de notas que sé que siempre revisaré.
Luego tenemos la opción de usarlo como contactos. Todos hemos usado el email como si fuera una agenda de contactos, buscando por nombre en la bandeja y los tienes ahí, como si fuera tu libreta mágica.
Otro uso muy común: guardar cosas. Enlaces, datos, tickets de compra, archivos adjuntos, confirmaciones, facturas, resguardos… todo eso va a parar al correo. Y si ya quieres ponerte en modo pro, puedes automatizar que ciertos emails se manden directamente a Google Drive. Por ejemplo, todas las facturas que te lleguen con el asunto "Factura" que se suban a una carpeta concreta. Así ya las tienes ordenadas y listas para cuando toquen los impuestos.
Vamos ahora a algo poco habitual: enviar newsletters. Como os cuento en el episodio 2754. Mi estrategia de email marketing 2025, uso el email y Google Groups para mandar los correos de mi boletín. Alternativo, pero funciona.
A veces también lo uso para guardar ideas sueltas. Me mando un correo con el hashtag #idea en el asunto o en el cuerpo, y luego filtro por eso. Así tengo todas mis ideas localizadas. Es como una especie de base de datos creativa sin complicaciones.
También puede ser una especie alarma para recordatorios. Puedes programar un correo para que te llegue dentro de un mes con un recordatorio, o para la semana siguiente si tienes algo pendiente. Es como tener un sistema de recordatorios personalizado. Lo uso mucho con la opción de "posponer" cuando quiero hacer seguimiento de un correo, y que no quede el tema olvidado.
También lo uso como sistema de “leer después”. Cuando veo algo interesante pero no tengo tiempo, me lo mando. Y luego, cuando tengo un momento, reviso ese correo y leo con calma. Mejor que el uso de marcadores, que quedaban acumulados y luego era dificil encontrar cada artículo.
Y por último, algo que llevo haciendo hace unos meses: usar el correo como diario personal. Te puedes escribir un resumen del día, reflexiones, aprendizajes... y al cabo del tiempo, revisarlos. Es una forma muy potente de ver tu evolución.
Así pues, como vemos, el email no es solo para escribir a los demás. Es también una herramienta interesante para organizarte, automatizar, guardar, recordar y hasta reflexionar. Todo en uno. ¿Lo usáis así vosotros también? ¿O hay algún uso raro que le dais y queráis compartir? ¡Podéis dejar un comentario en Spotify! :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente… ¡No sería!
Nos escuchamos mañana con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos lunes, y mejor semana!