No es el fin del mundo

212. El tatuaje, una historia a través de la piel

55 snips
Aug 7, 2025
En esta charla, Pablo Cerezo, autor del libro "El cuerpo enunciado" y experto en sociología, desentraña la geopolítica del tatuaje. Habla sobre cómo los tatuajes han sido un reflejo de la identidad y la cultura a lo largo de la historia, desde rituales antiguos hasta su estigmatización en diversos contextos. Cerezo analiza la conexión entre el tatuaje y la marginalidad, y cómo ha evolucionado en un símbolo de expresión individual. Además, reflexiona sobre su popularidad en la sociedad contemporánea y los dilemas del arrepentimiento asociados.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Books
Transcript
Episode notes
INSIGHT

Origen ancestral del tatuaje

  • Los tatuajes surgieron hace miles de años con usos medicinales y ornamentales.
  • Las momias más antiguas ya muestran evidencias de tatuajes, revelando una práctica universal y antigua.
INSIGHT

Tatuaje como ritual social

  • El tatuaje ha sido históricamente una marca de pertenencia a grupos y rituales de paso.
  • En Samoa, el tatuaje incluso otorgaba el derecho a hablar en la comunidad, reflejando su poder simbólico.
INSIGHT

Tatuaje como marca punitiva

  • La visión negativa del tatuaje en Occidente viene de Grecia y del cristianismo, viendo el cuerpo como sagrado.
  • Se usó el tatuaje para marcar esclavos, criminales y presos, convirtiéndolo en signo de estigma y castigo.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app