Se explora la sombra personal, tanto en aspectos negativos como positivos, y su impacto en nuestra vida cotidiana. Se enfatiza la importancia de aceptar estas partes negadas para desbloquear nuestro potencial y lograr un crecimiento auténtico. Se analizan metáforas literarias y ejemplos de sueños que ilustran la conexión con el inconsciente. Además, se discute el simbolismo del pavo real en la búsqueda espiritual y la necesidad de equilibrar lo material y lo trascendental para una vida plena.
40:14
forum Ask episode
web_stories AI Snips
view_agenda Chapters
auto_awesome Transcript
info_circle Episode notes
insights INSIGHT
Definición de la Sombra
La sombra es todo aquello que creemos no ser, tanto positivo como negativo.
Incluye lo que no nos identificamos, moldeado por educación y experiencias.
volunteer_activism ADVICE
Aceptar la Sombra
Identifica las partes de ti que rechazas, como la cobardía o la huida de conflictos.
Aceptar estas partes es clave para que sean funcionales.
question_answer ANECDOTE
El Sinvergüenza Interior
Todos tenemos un "sinvergüenza" interior con habilidades útiles, como la improvisación.
Juzgarlo nos impide usar sus ventajas, como la rapidez y la búsqueda de salidas.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
A nivel físico, la sombra es la oscuridad que todo cuerpo apoyado sobre la tierra proyecta al incidir sobre ella la luz del día. A nivel psicológico, es todo aquello que yo creo que no soy o no va conmigo por mi forma de pensar, actuar o sentir (¡incluido lo bueno!). Es decir, aquello con lo que NO nos identificamos, y que en la mayoría de ocasiones procede de nuestra educación y nuestras experiencias vitales, y que da lugar a prejuicios y radicalismos, tan presentes en nuestro mundo actual. Por ello, analizamos qué desajustes cotidianos nos ocurren al negar este tesoro interno, y qué supone este continuo “no ser”: Paralizar nuestro desarrollo -como le ocurre a Peter Pan- o incluso volverse un monstruo al relegarla a la oscuridad -como en la Bella y la Bestia o Barba Azul. Así que damos pistas para identificarla, entender su función, disolver los puntos ciegos que genera e integrarla en nosotros y en nuestra relación con los demás, siempre que primero aceptemos que la tenemos. Una vez la descubres, comienza a vislumbrarse su utilidad, y deviene en un potencial enorme: la materia prima de una personalidad más amplia. Citando a C.G. Jung: "Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma". Por ser mayormente inconsciente, la sombra es uno de los personajes mas frecuente en los sueños, como vemos hoy en: (1) Un ingeniero forestal interesado por conectar con la trascendencia en el que la sombra aparece como macabros cadáveres colgantes de un árbol, que resultan ser compañeros de un espíritu elevado... (2) Una mujer acorralada por el pánico al vómito, es decir, un tema no digerido a nivel físico.