Hoy hablamos de Whimsical, un espacio de trabajo "todo en uno", que permite ahorrarnos el uso de varias apps, para tenerlo todo centralizado.
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Estamos entrando ya en la recta final del curso de productividad con inteligencia artificial, una estupenda colección de bloques para WordPress, que nos permite personalizar de forma simple nuestro contenido. ¡A por él!
Ahora sí, vamos al lío. Estos días estoy preparando todo lo necesario para el nuevo mastermind, y una de las cosas que quería era encontrar una herramienta que nos permitiera trabajar de forma colaborativa durante las sesiones. Ya sabéis que normalmente utilizo una libreta de papel (sí, papel, lo sé, parece mentira en pleno 2025) pero en este caso quería algo que pudiera compartir en pantalla durante las videollamadas, para ir apuntando ideas, tareas, decisiones y todo lo que vaya surgiendo.
Después de probar varias opciones, encontré una herramienta que me ha encantado y que quería compartir con vosotros: se llama Whimsical. Es una especie de espacio de trabajo todo en uno, ideal para equipos, muy visual, intuitivo y, lo más importante, todo integrado en un mismo sitio. Lo que más me ha gustado es que combina diferentes herramientas dentro de una sola plataforma.
Por ejemplo, tiene una parte de gestión de proyectos tipo Trello o Kanban, donde podéis arrastrar tarjetas de una columna a otra según el estado de las tareas: pendientes, en proceso, revisadas, finalizadas… Muy útil para llevar el control de cualquier proyecto en grupo.
También incluye un sistema de boards o paneles infinitos, como un lienzo donde podéis hacer zoom hacia dentro o hacia fuera, añadir texto, imágenes, post-its virtuales, mapas mentales y todo lo que se os ocurra. Ideal para hacer brainstorming o desarrollar ideas de forma visual. Si, por ejemplo, estáis diseñando un producto, podéis empezar con un nodo central y a partir de ahí ir creando ramas para definir la propuesta de valor, el público objetivo, los beneficios, el DAFO, el lienzo Canvas… Todo en el mismo espacio.
Otro apartado es el de documentos, que funciona como un Google Docs minimalista. Podéis escribir juntos, poner deberes, redactar propuestas… lo que necesitéis. Y como todo está dentro de la misma plataforma, es posible enlazarlo fácilmente desde un mapa mental o desde una tarea del tablero.
Además, tiene un sistema de mensajería interna tipo Twitter mezclado con foro. Podéis escribir actualizaciones, mencionar a compañeros, dejar comentarios, reaccionar con emojis… Todo queda ordenado, visible y accesible desde cualquier parte de la app. Es como tener Slack, Google Docs, Trello y Miro en uno solo, pero simplificado.
Eso sí, hay una pega: no tiene app nativa para móvil, ni en iOS ni en Android. Funciona bastante bien en el navegador del móvil, gracias a su PWA, pero no es lo mismo. Esto me frena un poco a usarla 100% para el mastermind, porque la parte de mensajería sería mucho más ágil si hubiera notificaciones móviles. Por eso seguramente complementaremos con Telegram, al menos por ahora.
La versión gratuita es muy generosa: permite usuarios ilimitados, hasta tres lienzos y cien tareas. Perfecta para empezar. Luego tienen la versión Pro, por 12 dólares al mes, que ya desbloquea todo sin límites. Y a partir de ahí vienen los planes Business y Enterprise, que están más pensados para grandes equipos. Han aplicado la estrategia del bueno, el feo y el malo, sin duda.
Personalmente, si me decido por Whimsical, seguramente me espere al Black Friday para contratarla, porque ahí suelen hacer descuentos interesantes. De hecho, es un truco que aplico desde hace años con todo el software que utilizo: plugins, apps, herramientas… Lo renuevo todo en Black Friday y me ahorro un buen pico.
Así que, si conocéis alguna herramienta parecida, que lo integre todo (proyectos, lienzos, documentos, mensajería y todo lo que ustedes quieran), que además tenga app móvil, me encantaría que me la recomendaseis. Me lo estoy pasando genial probando plataformas, y aún queda más de un mes para empezar el Mastermind, así que estoy a tiempo de elegir la mejor opción.
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Como siempre digo, sin vosotros, esto no sería lo que es. Sin vosotros esto simplemente, no sería.
Nos escuchamos mañana con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos días!