

El nacimiento de la modernidad: 1815-1830 | Sábados Culturales
En el programa de hoy, Fernando Villegas reflexiona sobre su postura frente a las críticas recibidas por sus comentarios sobre el Partido Libertario y José Antonio Kast, aclarando su imparcialidad política y su rechazo al fanatismo. Posteriormente, se adentra en el análisis histórico del periodo entre 1815 y 1830, considerado por el historiador Paul Johnson como el nacimiento de la modernidad. Describe cómo, tras las guerras napoleónicas, se produjo una explosión de avances tecnológicos, transformaciones culturales, aparición de un nuevo público consumidor y grandes movimientos migratorios que moldearon el mundo moderno. Comenta sobre el desarrollo del ferrocarril, la navegación a vapor, la fotografía, el entretenimiento popular y la emergencia de una masa ciudadana con acceso a productos culturales. También destaca el papel de innovadores anónimos y precursores en los grandes inventos, subrayando la importancia de la tecnología como base del progreso. Finalmente, recomienda fervorosamente el libro “The Birth of the Modern” de Paul Johnson.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas
Temas principales y sus minutos:
00:00:00 - Críticas por comentarios sobre Kaiser
00:15:27 - Auge de la modernidad (1815-1830)
00:20:35 - Revolución tecnológica: tren y vapor
00:23:11 - Nuevas formas de entretenimiento
00:33:35 - Migraciones masivas del siglo XIX
00:42:52 - Precursores en los grandes inventos