Medicina por un tubo

Ensayos clínicos en la crisis de la COVID-19

May 19, 2020
José Luis López-Sendón, neurólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal y experto en enfermedad de Huntington, comparte su perspectiva sobre la investigación clínica durante la crisis de la COVID-19. Habla sobre cómo la pandemia aceleró la adopción de la telemedicina y la inteligencia artificial en ensayos clínicos. También discute la aparición de biomarcadores digitales que mejoran el diagnóstico de enfermedades raras y resalta la importancia de adaptar la investigación para ser más ágil en situaciones de emergencia.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
INSIGHT

Importancia de ensayos clínicos

  • Los ensayos clínicos prueban científicamente si una intervención médica funciona o no.
  • Deben ser diseñados con metodología rigurosa y evaluación estadística para asegurar resultados fiables.
ADVICE

Centrar ensayos en pacientes

  • Un buen ensayo clínico debe centrarse en las necesidades reales del paciente y su calidad de vida.
  • Es clave usar objetivos relevantes según lo que los pacientes valoran, no solo parámetros médicos tradicionales.
INSIGHT

COVID-19 impulsa colaboración digital

  • La pandemia cambió la investigación clínica acelerando el trabajo en red y digital.
  • Colaboramos más mediante teletrabajo, compartiendo datos a gran velocidad y superando limitaciones presenciales.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app