Hoy en EL PAÍS

El fin del “chiringuito educativo”

11 snips
Oct 14, 2025
Elisa Silió, periodista especializada en educación de EL PAÍS, destaca la creciente proliferación de universidades privadas en España, que ya igualan a las públicas. Habla sobre los 'chiringuitos educativos' y la necesidad de regulación. Menciona que muchas nuevas universidades carecen de recursos y calidad adecuada. Analiza la reciente reforma que impone requisitos más estrictos para la creación de estas instituciones, incluidas condiciones de investigación y matrícula. Además, alerta sobre el impacto en el acceso a la educación pública y la segmentación según ingresos.
Ask episode
AI Snips
Chapters
Transcript
Episode notes
INSIGHT

Informe Autonómico Vinculante

  • El decreto nuevo exige que las comunidades autónomas hagan un informe previo vinculante sobre instalaciones, plantilla y viabilidad antes del ministerio.
  • Antes el ministerio emitía un informe no vinculante y muchas universidades se aprobaron pese a informes desfavorables.
INSIGHT

Requisitos Numéricos Para Calidad

  • El nuevo decreto fija requisitos cuantitativos: 2% del presupuesto en ciencia competitiva, 10% de plazas en residencia y 4.500 alumnos mínimos.
  • La cifra busca asegurar masa crítica para investigación y evitar que centros diminutos funcionen como meras academias.
INSIGHT

Horas Docencia Difuminan Investigación

  • Los profesores en privadas suelen dar muchas horas (16/semana) que impiden dedicar tiempo a investigación.
  • La pública ofrece menos docencia y más tiempo para ciencia, clave para carrera académica y calidad formativa.
Get the Snipd Podcast app to discover more snips from this episode
Get the app