monos estocásticos cover image

monos estocásticos

La IA de Google vuelve a molar (a menos que seas feo, podcaster o escritora de novelas eróticas)

Mar 20, 2025
01:24:03

monosestocasticos.com

0:00 Que los camareros sigan siendo guapos es una mala señal

4:50 Barra libre de copyright y otras exigencias de las empresas de IA

9:09 Vuelve la Guerra Fría, pero esta vez el arma es la IA

15:00 Si usáis nuestros contenidos, vais a tener que compensarnos

19:38 La IA no se hace sola, hay que hacerla con Nvidia

22:51 "En seis meses, la IA escribirá el 90% del código"

29:50 Llega el vibe coding, programar según tus vibras

37:08 Google vuelve a molar

52:37 Una de cal y otra de arena con Google

56:17 Sam Altman y su modelo bueno en escritura creativa

1:01:53 La IA ya hace mejores memes que los humanos

1:03:38 Puerta grande o enfermería

Autorresumen:

En este episodio de "Monos Estocásticos", Matías y Antonio hablan sobre el estado actual de la inteligencia artificial. Primero analizan la preocupación de que podría haber una "burbuja" en este campo. Comentan opiniones críticas como la de Alberto Iglesias Fraga, quien cree que la inteligencia artificial podría estar llegando a un momento clave. También recuerdan un evento en el que se notó claramente que muchas promesas sobre la IA aún están lejos de cumplirse, como camareros haciendo trabajos que podrían estar automatizados.

Luego hablan sobre cómo las grandes empresas de IA están pidiendo cambios en las regulaciones, especialmente relacionadas con el copyright. Esto es importante porque afecta directamente al uso de materiales protegidos en el entrenamiento de sus modelos. Además, mencionan la competencia global, sobre todo con el rápido crecimiento de la IA en China, y cómo las decisiones de los gobiernos serán cruciales para el futuro del sector. También comparan esta situación con otros sectores como el espacial, donde la burocracia podría frenar el avance tecnológico.

Además, comentan sobre la rápida aparición de nuevas herramientas de IA y cómo algunas han mejorado mucho últimamente. Matías comparte su experiencia usando la IA de Mistral, destacando que, aunque ha recibido respuestas útiles, también ha encontrado errores importantes. Antonio habla de la preocupación de los programadores por las predicciones que indican que la IA podría encargarse pronto de la mayoría del trabajo de programación.

Mirando hacia adelante, presentan las últimas novedades de Google, especialmente los modelos Gemma y Gemini, analizando cómo están cambiando el panorama tecnológico y cómo podrían utilizarse. Aun así, insisten en la importancia de mantener una actitud crítica y equilibrada frente a estas innovaciones.

Por último, en la sección "Puerta Grande o Enfermería", Matías y Antonio hablan sobre cómo la IA está impactando áreas como la cultura popular, desde la creación de contenido hasta la educación interactiva. Terminan el episodio con humor, comentando cómo los chatbots ya están transformando el servicio al cliente en sectores que antes eran conocidos por generar insatisfacción en los usuarios.

Este episodio invita a pensar sobre el momento importante que vive la inteligencia artificial y cómo podría cambiar nuestra vida cotidiana.

monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links

Remember Everything You Learn from Podcasts

Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.
App store bannerPlay store banner