
monos estocásticos
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass).
Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
Hacemos todo lo que los monos estocásticos saben hacer: coser secuencias de formas lingüísticas que hemos observado en nuestros vastos datos de entrenamiento según la información probabilística de cómo se combinan.
Latest episodes

May 8, 2025 • 1h 15min
Si el holograma de Sydney Sweeney te deja por un electricista, Meta AI estará ahí para consolarte
Apple confía en la remontada con Anthropic
https://www.monosestocasticos.com/
0:00 Matías hace una amiga en Clarín
05:23 OpenAI quiere comprar un asistente de programación
09:07 Los wrappers también levantan pasiones
14:31 El nuevo modelo de lenguaje más potente
16:37 Apple se arrima a Anthropic
18:37 Freepik arregla ChatGPT
21:00 Mark Zuckerberg quiere presentarte a tus nuevos amigos
38:44 Meta AI te chivará lo que están haciendo tus contactos
45:31 El holograma de Sydney Sweeney siempre te da la razón
48:26 La IA viene a por ti, ya lo dicen todos los CEOs tech
53:00 Apple tendrá que dejar de vivir de las rentas
57:15 Puerta grande o enfermería
Patrocinador: El Asistente de IA de Freepik acaba de subir de nivel. Ahora puedes dibujar tu diseño, soltar elementos y notas, y dejar que GPT-4o haga el resto. Obras de arte, carteles o anuncios, todos esbozados y generados en un solo lugar https://www.freepik.com/pikaso/assistant
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Matías hace una amiga en Clarín
- (05:23) OpenAI quiere comprar un asistente de programación
- (09:07) Los wrappers también levantan pasiones
- (14:31) El nuevo modelo de lenguaje más potente
- (16:37) Apple se arrima a Anthropic
- (18:37) Freepik arregla ChatGPT
- (21:00) Mark Zuckerberg quiere presentarte a tus nuevos amigos
- (38:44) Meta AI te chivará lo que están haciendo tus contactos
- (45:31) El holograma de Sydney Sweeney siempre te da la razón
- (48:26) La IA viene a por ti, ya lo dicen todos los CEOs tech
- (53:00) Apple tendrá que dejar de vivir de las rentas
- (57:15) Puerta grande o enfermería

May 1, 2025 • 1h 19min
Los patrones oscuros de la IA y por qué es tan peligroso que ChatGPT te diga: "eres un semental"
No podemos dejar de recomendar Gemini: simplemente funciona (en YouTube)
0:00 Cómo se vivió el gran apagón en Veredón de los Frailes
12:46 Ganamos dinero con nuestros robotaxis mientras dormimos
21:30 Antonio da a Matías un consejo para mejorar sus finanzas
25:38 La generación Z cree que la IA es consciente
29:00 Por qué es tan peligroso que ChatGPT te haga la pelota
40:48 El primer modelo de IA de Freepik, F Lite
43:09 En Marbella también saben hablar con delfines
45:14 Minuto y resultado de las gafas inteligentes
53:29 Vuelve la guerra de los navegadores
1:01:05 Ni dios usa Copilot
1:03:10 Puerta grande o enfermería
1:15:56 Canción resumen
Patrocinador: Indexa es una forma sencilla de invertir cada mes. Ya sea en el SP500, donde están todas las empresas de las que hablamos normalmente (Meta, Amazon, Google, etc) o en Europa, Japón... En Indexa se encargan de gestionar tu cartera, según tu perfil inversor, para que tú te olvides.
Te dejamos nuestro enlace para ahorrarte las comisiones de Indexa sobre los primeros 15.000 euros: https://indexacapital.com/t/rodqpW?utm_source=monosestocasticos&utm_medium=advertising&utm_campaign=monos-podcast
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Cómo se vivió el gran apagón en Veredón de los Frailes
- (12:46) Ganamos dinero con nuestros robotaxis mientras dormimos
- (21:30) Antonio da a Matías un consejo para mejorar sus finanzas
- (25:38) La generación Z cree que la IA es consciente
- (29:00) Por qué es tan peligroso que ChatGPT te haga la pelota
- (40:48) El primer modelo de IA de Freepik, F Lite
- (43:09) En Marbella también saben hablar con delfines
- (45:14) Minuto y resultado de las gafas inteligentes
- (53:29) Vuelve la guerra de los navegadores
- (1h01) Ni dios usa Copilot
- (1h03) Puerta grande o enfermería
- (1h15) Canción resumen

Apr 24, 2025 • 1h 23min
o3 de OpenAI nos enseña cómo será la IA de 2025: agéntica, alucinadora y experta en penes
una montaña rusa de emociones:
🙉 flipamos con el razonamiento visual de o3 y o4-mini
🙈 lo que OpenAI no dijo de sus capacidades agénticas
🙊 y de lo mucho que alucinan
https://www.monosestocasticos.com/
0:00 La industria musical acaba con la carrera de Matías
7:37 Analizamos a fondo o3 y o4-mini
18:35 Los nuevos modelos en los benchmarks
21:50 Más baratos, pero no mucho
25:20 o3 es un agente de IA
39:41 Razonamiento visual para detectar penes
45:08 Hay un nuevo campeón de GeoGuessr
48:59 "Esto es AGI"
52:30 ¿Cómo 33?
57:38 Menudos invents suelta o3
1:09:41 Puerta grande o enfermería
1:21:00 Canción resumen
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) La industria musical acaba con la carrera de Matías
- (07:37) Analizamos a fondo o3 y o4-mini
- (18:35) Los nuevos modelos en los benchmarks
- (21:50) Más baratos, pero no tan baratos
- (25:20) o3 es un agente de IA
- (39:41) Razonamiento visual para detectar penes
- (45:08) Hay un nuevo campeón de GeoGuessr
- (48:59) "Esto es AGI"
- (52:30) ¿Cómo 33?
- (57:38) Menudos invents suelta o3
- (1h09) Puerta grande o enfermería
- (1h21) Canción resumen

Apr 16, 2025 • 1h 15min
Google enseñó a una IA a hablar con delfines. El delfín le dijo: cómprame unos calzoncillos Channo
https://www.monosestocasticos.com/
0:00 Las señoras nos intimidan por el paseo marítimo
6:20 La Zowi y Pulp, pioneros en los videoclips con IA
15:52 La fallida carrera musical de Matías S. Zavia
18:44 ChatGPT ahora lo recuerda todo
26:18 El problema de un ChatGPT superpersonalizado
31:15 Una nueva figura paterna emerge
33:01 Los humanos que leen tus chats con Gemini
36:41 GPT-4.1 demuestra que Sam Altman es un vendehumos
43:35 Ahora somos power users de Obsidian
45:24 o3, o4-mini y la IA que se capaz de innovar
47:11 Google quiere que podamos hablar con los animales
52:15 Puerta grande o enfermería
1:13:10 La bachata de esquivar señoras
Le hemos pedido a una IA que escriba la descripción:Desde el inicio, Matías entretiene a la audiencia con un ingenioso saludo que establece el tono distendido del programa, aludiendo a la gente que apoya a Pablo Iglesias a cambio de una canción, creando una conexión inmediata y simpática con los oyentes.A lo largo de la conversación, Antonio revela cifras impresionantes sobre la audiencia del podcast, que refuerzan la responsabilidad que sienten al hablar sobre temas que, si bien son ligeros, pueden tener repercusiones en la vida de sus oyentes. Este sentido de responsabilidad se profundiza cuando discuten los peligros del running, específicamente para corredores maduros esquivando a "las señoras" en los paseos marítimos, lo que provoca risas y una reflexión sobre el estado físico y la cultura del ejercicio en la actualidad.Luego, el dúo se adentra en el fascinante mundo de la inteligencia artificial, contrastando las opiniones de diferentes grupos, como ilustradores y músicos. Matías comparte su experiencia con los nuevos métodos de generación musical alimentados por inteligencia artificial que han encontrado apoyo en algunos músicos, mientras que Antonio menciona ejemplos específicos de videos musicales que han incorporado IA de manera creativa. La discusión se torna crítica cuando abordan el uso de IA en la creación artística, preguntándose sobre su impacto en la autenticidad y en el futuro del arte.El tema de la privacidad también es parte del diálogo, donde analizan la reciente capacidad de OpenAI para recordar conversaciones pasadas en su modelo de ChatGPT. La discusión se torna profunda y filosófica, considerando las implicaciones éticas de tener una IA que "recuerde" y actúe basándose en interacciones previas y las preocupaciones que esto levanta sobre la privacidad de los usuarios.En un giro más ligero, Antonio y Matías comparten anécdotas curiosas sobre su vida cotidiana, como el uso de drones y el dilema de la compra en supermercados. La energía festiva de su charla permite brindar un respiro entre las discusiones más serias, conectando con la audiencia a través de la cotidianidad y los pequeños momentos de la vida.Finalmente, el episodio culmina con un enfoque en la evolución de las herramientas de IA y su influencia tanto en el comportamiento humano como en la creatividad. Con reflexiones sobre experimentos culinarios y un análisis de la forma en que personajes contemporáneos y celebridades podrían responder a este avance tecnológico, Antonio y Matías logran mantener cautiva a su audiencia, dejando un mensaje claro: las tecnologías, incluidas la inteligencia artificial, están aquí para quedarse, y su forma de integrarse en nuestras vidas depende de cómo decidamos utilizarlas. Sin duda, un episodio lleno de risas, reflexiones y un toque de crítica social que deja a los oyentes con ganas de más.
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links

Apr 10, 2025 • 1h 15min
Aprendemos a destilar modelos de IA con Mark Zuckerberg, pero sale mal: solo hablan argentino
Lamentamos informar de que nuestros primos los loros estocásticos han muerto
0:00 El advenimiento de los corredores fuertecitos
6:27 Opiniones fuertes del CEO de Shopify
13:21 La única suscripción que necesitamos: Freepik
16:05 El complicado lanzamiento de Llama 4
24:12 Algo huele raro con los benchmarks de Meta
31:22 Gemini 2.5 Pro es nuestro nuevo modelo favorito
33:45 Cómo funciona la destilación de modelos
41:25 No sabemos pronunciar Behemoth
44:13 Sam Altman dice digo donde dijo Diego (otra vez)
47:57 Anthropic abre la caja negra de la inteligencia artificial
57:43 Puerta grande o enfermería
Patrocinador: ya no necesitas un equipo fotográfico, un estudio completo y una iluminación perfecta para hacer fotos de producto. Con Freepik puedes tener todas las versiones que quieras, desde cualquier ángulo, en pocos clics. Aprende cómo aquí: https://x.com/freepik/status/1908098222607716831
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) El advenimiento de los corredores fuertecitos
- (06:27) Opiniones fuertes del CEO de Shopify
- (13:21) La única suscripción que necesitamos: Freepik
- (16:05) El complicado lanzamiento de Llama 4
- (24:12) Algo huele raro con los benchmarks de Meta
- (31:22) Gemini 2.5 Pro es nuestro nuevo modelo favorito
- (33:45) Cómo funciona la destilación de modelos
- (41:25) No sabemos pronunciar Behemoth
- (44:13) Sam Altman dice digo donde dijo Diego (otra vez)
- (47:57) Anthropic abre la caja negra de la inteligencia artificial
- (57:43) Puerta grande o enfermería

Apr 3, 2025 • 1h 20min
La IA multimodal no es un filtro de Studio Ghibli, aquí hay mucho dinero del Monopoly en juego
Este podcast explora cómo la inteligencia artificial está transformando la industria de la moda, destacando los gemelos digitales de H&M. También se discute la relación entre coches autónomos y conductores humanos, y se plantea la complejidad de su convivencia. Las preocupaciones sobre la ética en la generación de contenido artístico por IA son analizadas, haciendo hincapié en el impacto en la propiedad intelectual. Adicionalmente, se habla de robots camareros en España y su adaptación cultural, todo con un toque humorístico y reflexivo.

Mar 27, 2025 • 1h 22min
Google ha lanzado la mejor IA del mundo. Acto seguido, ha sido eclipsada por Jesús Gil en el jacuzzi
Si lo de los datacenters no va bien, Nvidia tiene un plan B: robots superadorables
0:00 Medio maratonianos gracias a Martitafit
6:52 La tercera vía de ingresos de OpenAI
15:39 Perplexity necesita su propio navegador
17:50 Meta AI llega a Europa
20:49 Ojo al webinar gratuito de Founderz
22:43 Nvidia va a seguir creciendo, según Nvidia
27:30 La era de los robots generalistas ya está aquí
41:44 DeepSeek lo ha vuelto a hacer
45:15 Nueva versión del ARC-AGI, más difícil todavía
49:00 Hablando entre algoritmos
49:40 Google se pone en cabeza
53:23 ChatGPT gana la semana de lanzamientos
1:04:02 Puerta grande o enfermería
Patrocinador:
Siempre nos preguntan dónde empezar a aprender sobre IA. El webinar gratuito de Founderz es el mejor punto de partida si lo que quieres es contenido práctico para implementar en tu trabajo diario, sacarle partido a la tecnología y aumentar tu productividad. Una clase introductoria a la IA de Pau Garcia-Milà y Anna Cejudo. Apúntate antes del 1-2 de abril en https://founderz.com/es/webinar/registro/org/
Autorresumen:
En este nuevo episodio del podcast "Monos Estocásticos", presentado por los carismáticos Antonio Ortiz y Matías S. Zavia, los oyentes son invitados a un recorrido entretenido y lleno de conocimientos sobre el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, el running y las dinámicas de las relaciones modernas en la era digital. Desde el primer minuto, la química palpable entre los dos anfitriones promete un episodio interesante y repleto de anécdotas que combinan humor y reflexiones profundas.Este episodio arranca con Antonio compartiendo su experiencia personal, en la que acaba de correr una media maratón y reflexiona sobre la importancia del apoyo de sus amigos y mentores, incluido su compañero Sebastián el runner y su fiel asistente digital, ChatGPT. Esta mezcla de deporte y tecnología prepara el terreno para una conversación deliciosa y a menudo fascinante sobre cómo las herramientas tecnológicas, incluidas las aplicaciones de inteligencia artificial, han empezado a influir en nuestras vidas cotidianas. Matías, no se queda atrás y recuerda su maestría en el entrenamiento del suelo pélvico, lo cual añade un toque de humor y provoca más de una risa a la audiencia.Además de su habitual tono ligero, Antonio y Matías tocan un tema candente que incita al debate: el impacto de la inteligencia artificial en la industria moderna y sus relaciones consigo mismos y entre ellos. Todo comienza con la entrevista reveladora que Sam Altman realizó a Strutgery, donde se esboza la idea de cómo OpenAI podría personalizar su uso a través de un sistema de login que permita a los usuarios llevar su contexto a diversas aplicaciones. Esta discusión pone a los oyentes a pensar sobre la privacidad, el desarrollo y la evolución de los servicios digitales que utilizamos diariamente.Luego, la conversación salta al reciente evento de NVIDIA y sus desarrollos en robótica, donde Matías y Antonio evalúan la posible evolución de los robots humanoides y su aplicabilidad en nuestra vida diaria y social. Refuerzan la obsesión colectiva por el rendimiento que trae consigo la robótica, abriendo la puerta a una imaginativa conversación sobre los robots que corren maratones, capaces de realizar tareas que van desde lo doméstico a lo profesional. Esta línea les conduce a la discusión sobre la rapidez de la evolución tecnológica en el campo del ligoteo, con la anécdota de cómo un usuario aprovechó la inteligencia artificial para investigar a su cita, lo que a su vez plantea dilemas de desigualdad en las aplicaciones de citas.Al abordar la creación artística en el contexto de la inteligencia artificial, Matías revela sus propios experimentos musicales y cómo sus esfuerzos interactúan con el humor y la creatividad que surgen en plataformas sociales como TikTok. Hablan del vídeo viral "La Croqueta", donde los comentarios se transforman en una obra musical que saca a relucir la diversión de las plataformas digitales. Aquí, los anfitriones invitan a los oyentes a reflexionar sobre el futuro de la creatividad y el uso de las herramientas de IA, invitando a un sentimiento de esperanza y curiosidad sobre cómo estas innovaciones arrojarán luz sobre nuevas formas de expresión artística.El episodio culmina con un debate sobre cómo la inteligencia artificial afecta nuestras vidas sociales y personales, y cómo enfrentar la inminente llegada de la AGI, lo que lleva a Antonio y Matías a ofrecer sus reflexiones finales con un toque jovial y esperanzador. Las risas resuenan mientras compartiendo historias de sus propias realidades, los anfitriones logran entrelazar conceptos serios con el humor característico que les define, manteniendo al oyente pegado a sus auriculares hasta el último segundo.Conclusión: Un episodio de "Monos Estocásticos" que combina humor, entrenamientos físicos, reflexiones sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas y la música del hogar en un solo lugar. Si deseas entrar en el fascinante mundo de la tecnología y las humanidades de una manera fresca y entretenida, no te puedes perder este episodio. ¡Dale play ya!
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links

5 snips
Mar 20, 2025 • 1h 24min
La IA de Google vuelve a molar (a menos que seas feo, podcaster o escritora de novelas eróticas)
monosestocasticos.com
0:00 Que los camareros sigan siendo guapos es una mala señal
4:50 Barra libre de copyright y otras exigencias de las empresas de IA
9:09 Vuelve la Guerra Fría, pero esta vez el arma es la IA
15:00 Si usáis nuestros contenidos, vais a tener que compensarnos
19:38 La IA no se hace sola, hay que hacerla con Nvidia
22:51 "En seis meses, la IA escribirá el 90% del código"
29:50 Llega el vibe coding, programar según tus vibras
37:08 Google vuelve a molar
52:37 Una de cal y otra de arena con Google
56:17 Sam Altman y su modelo bueno en escritura creativa
1:01:53 La IA ya hace mejores memes que los humanos
1:03:38 Puerta grande o enfermería
Autorresumen:
En este episodio de "Monos Estocásticos", Matías y Antonio hablan sobre el estado actual de la inteligencia artificial. Primero analizan la preocupación de que podría haber una "burbuja" en este campo. Comentan opiniones críticas como la de Alberto Iglesias Fraga, quien cree que la inteligencia artificial podría estar llegando a un momento clave. También recuerdan un evento en el que se notó claramente que muchas promesas sobre la IA aún están lejos de cumplirse, como camareros haciendo trabajos que podrían estar automatizados.
Luego hablan sobre cómo las grandes empresas de IA están pidiendo cambios en las regulaciones, especialmente relacionadas con el copyright. Esto es importante porque afecta directamente al uso de materiales protegidos en el entrenamiento de sus modelos. Además, mencionan la competencia global, sobre todo con el rápido crecimiento de la IA en China, y cómo las decisiones de los gobiernos serán cruciales para el futuro del sector. También comparan esta situación con otros sectores como el espacial, donde la burocracia podría frenar el avance tecnológico.
Además, comentan sobre la rápida aparición de nuevas herramientas de IA y cómo algunas han mejorado mucho últimamente. Matías comparte su experiencia usando la IA de Mistral, destacando que, aunque ha recibido respuestas útiles, también ha encontrado errores importantes. Antonio habla de la preocupación de los programadores por las predicciones que indican que la IA podría encargarse pronto de la mayoría del trabajo de programación.
Mirando hacia adelante, presentan las últimas novedades de Google, especialmente los modelos Gemma y Gemini, analizando cómo están cambiando el panorama tecnológico y cómo podrían utilizarse. Aun así, insisten en la importancia de mantener una actitud crítica y equilibrada frente a estas innovaciones.
Por último, en la sección "Puerta Grande o Enfermería", Matías y Antonio hablan sobre cómo la IA está impactando áreas como la cultura popular, desde la creación de contenido hasta la educación interactiva. Terminan el episodio con humor, comentando cómo los chatbots ya están transformando el servicio al cliente en sectores que antes eran conocidos por generar insatisfacción en los usuarios.
Este episodio invita a pensar sobre el momento importante que vive la inteligencia artificial y cómo podría cambiar nuestra vida cotidiana.
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links

4 snips
Mar 13, 2025 • 1h 18min
El super agente inteligente Vicente le da la razón a Chema Alonso: "estoy enamorado del BOE"
Sam Altman y Satya Nadella se hacen la cama mutuamente
monosestocasticos.com
0:00 Escenas de un matrimonio con IA
6:40 Sam Altman y Satya Nadella se hacen la cama mutuamente
15:20 Larry Page quiere fabricar cosas con inteligencia artificial
19:12 Texto a imagen con Veo 2 en Freepik
22:58 Investigamos profundamente con Deep Research
33:28 Manus es un nuevo nivel de agente inteligente
45:30 Ahora sí, el buscador de Google va full IA
59:01 Mozilla cambia de opinión sobre tus datos
1:03:13 Puerta grande o enfermería
Patrocinador: Freepik lo ha vuelto a hacer. Ha sido la primera empresa en incorporar la herramienta de texto a imagen de Veo 2 de Google en su suite de herramientas de IA. La mejor IA generadora de vídeo, ahora con mucho más control para los usuarios de la empresa de IA más potente, hecha en Málaga freepik.es/pikaso
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Escenas de un matrimonio con IA
- (06:40) Sam Altman y Satya Nadella se hacen la cama mutuamente
- (15:20) Larry Page quiere fabricar cosas con inteligencia artificial
- (19:12) Texto a imagen con Veo 2 en Freepik
- (22:58) Investigamos profundamente con Deep Research
- (33:28) Manus es un nuevo nivel de agente inteligente
- (45:30) Ahora sí, el buscador de Google va full IA
- (59:01) Mozilla cambia de opinión sobre tus datos
- (1h03) Puerta grande o enfermería

Mar 6, 2025 • 1h 11min
Ni Alexa Plus, ni GPT 4.5: el futuro de la inteligencia artificial son los aparejadores
Sergey Brin tiene la clave para evitar ayudar a un amigo en una mudanza
0:00 Antonio se enfada con unas galletas en Sevilla
05:10 Para alcanzar la AGI hay que trabajar 60 horas a la semana
11:28 Atentos al Big Friday porque son 130 millones en juego
13:14 Vuelve Alexa con grandes promesas por parte de Amazon
27:15 El modo de voz avanzado de ChatGPT tiene competencia
34:32 A la Siri buena no se la espera hasta 2027
42:49 Llega GPT-4.5, el modelo favorito de Sam Altman
53:50 Puerta grande o enfermería
Patrocinador: Este viernes 7 de marzo es el Big Friday, un sorteo especial del Euromillones en el que están en juego 130 millones de euros. Nuestros oyentes tienen una participación gratis para cuentas nuevas de Tulotero con el código "MONOS" desde el menú de Activar Promociones o la seccón de peñas Rocket. Si ya tienes cuenta, te puedes unir a la peña con una participación de 1 euro: tulotero.es
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Antonio se enfada con unas galletas en Sevilla
- (05:10) Para alcanzar la AGI hay que trabajar 60 horas a la semana
- (11:28) Atentos al Big Friday porque son 130 millones en juego
- (13:14) Vuelve Alexa con grandes promesas por parte de Amazon
- (27:15) El modo de voz avanzado de ChatGPT tiene competencia
- (34:32) A la Siri buena no se la espera hasta 2027
- (42:49) Llega GPT-4.5, el modelo favorito de Sam Altman
- (53:50) Puerta grande o enfermería
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.