El veneno de abeja es un producto cada vez más demandado en el ámbito de la investigación clínica y terapéutica, ya que tiene interesantes propiedades que le posicionan en el tratamiento de enfermedades degenerativas e infecciosas como el párkinson o la osteoartritis.
Ahora, un estudio que se acaba de publicar en la revista PLOS ONE analiza la diversidad de proteínas en el veneno producido por la abeja doméstica (Apis mellifera) en el suroeste de Australia y los factores que influyen en esta variedad. “Descubrimos 99 proteínas distintas. Cuantas más haya, mayor será la calidad del veneno y sus potenciales aplicaciones”, explica la autora e investigadora de la Universidad de Curtin Daniela Scaccabarozzi.
Te lo explicamos todos en el episodio de hoy.
Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.
Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
Remember Everything You Learn from Podcasts
Save insights instantly, chat with episodes, and build lasting knowledge - all powered by AI.